A días de cumplirse un año de que las separaran del cargo, las dos supervisoras de Nivel Inicial de Cipolletti, Paula Frese y Stella Marís Errotabere serán reubicadas en los jardines 1 y 99 respectivamente.
Miércoles 13 de septiembre de 2017 01:35
Por medio de las disposiciones que llevan los números 31-17 y 32-17 con fecha del lunes 11 de septiembre, se notifica la reubicación de ambas en los Jardines 1 y 99 de la ciudad de Cipolletti. A pocas horas e cumplirse un año de su destitución por pelear y visibilizar la falta de lugares en el Nivel Inicial en la ciudad y de llegar a presentar en la justicia la pelea por las vacantes para dicho Nivel, interviniendo el máximo escalafón educativo al que las trabajadoras habían alcanzado por concurso.
En un comunicado emitido por la seccional Cipolletti de UnTER denuncian que “Tan ilegal fue la separación y sumarios golpistas que la Junta de disciplina jamás intervino y el mismo CPE jamás dispuso la reubicación de las docentes aunque la normativa así lo exprese. Cada docente con investigación sumarial y separada preventivamente del cargo es reubicado en forma inmediata. Sin embargo con las supervisoras no lo dispusieron para intentar dejarla afuera del sistema con una clara política de discriminación y de violencia institucional.”
Tal ha sido la acción deliberada en la que incurrio el gobierno por medio del Ministerio de Educación, que con la reubicación de las compañeras Paula y Stella Maris, reconoce de hecho que su negativa se remitía a problemas políticos por la denuncia que visibilizaron hace un año cuando fueron separas de su cargo y que fueron acompañadas en las calles con movilizaciones masivas que demostraron el acompañamiento de la comunidad.
Consultado por La Izquierda Diario, Pablo Krahulec Secretario General de UnTER Cipolletti sostuvo que “el gobierno ha debido retroceder y reubicar a las compañeras en Jardines independientes luego de un año de que la separaran del cargo y no las reubicara en ningún lugar, la actitud del gobierno era de invisibilizarlas y ejercer una política totalmente discriminatoria no reubicándolas para quebrarlas psicológicamente. A pocas horas del aniversario del golpe institucional contra las compañeras y a pocas horas de la movilización y el festival que vamos a realizar en la ciudad de Cipolletti, debe admitir una ilegalidad manifiesta y creemos que es un paso importante para lograr la restitución.
El día 15 de septiembre se cumple un año de la destitución y agrego que “le hemos exigido a la UnTER Central un paro, aunque lejos de hacerse parte de esta lucha UnTER Central como a lo largo de los 365 dias que vienen padeciendo la violencia institucional las supervisoras, ha quedado claro son parte y han avalado esta política golpista hacia las compañeras, que no solamente visibilizaron la falta de vacantes sino que también en el debate en contra de una reforma curricular que se quiere llevar adelante en educación inicial en Río Negro sin modificar la normativa neoliberal existente. Y en esta reforma que está llevando adelante el gobierno, es parte también la UnTER Central.”
Para el próximo 22 de septiembre, en el marco del año del Golpe Institucional y Pedagógico, se mantiene en pie la movilización y festival para que las compañeras supervisoras sean restituidas definitivamente en su cargo. Desde la corriente 9 de Abril en UnTER invitamos y convocamos a participar y celebramos la importancia del avance logrado con la reubicación de las compañeras supervisoras.
Asimismo llamamos a que UnTER Central y las seccionales a que se posicionen y exijan al gobierno el cese de las persecuciones a los docentes que visibilizan a Santiago Maldonado.