Este 24 de enero se sintió fuerte el paro en la ciudad santafesina de Rafaela, con una importante movilización en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno nacional
Viernes 26 de enero de 2024 21:45

En la plaza 25 de Mayo se hizo presente una multitudinaria movilización, que tuvo como protagonistas a un importante sector de trabajadores de la cultura y artistas, gremios con sede local, organizaciones sociales, clubes y numerosos vecinos y vecinas autoconvocados, en el marco del paro general convocado por la CGT y las CTAs, confluyendo con el resto de movilizaciones que ocurrieron en el país en rechazo a las políticas y medidas del gobierno liberal de Javier Milei
Trabajadores, mujeres, jubilados, ambientalistas, sectores de la cultura y el arte, entre los principales atacados, hicieron sentir fuerte el rechazo al DNU del MIlei, la Ley Omnibus y el protocolo anti piquetes de Bullrich. Una movilización inédita para la ciudad, como hace años no se veía, contrastando con las marchas de las patronales agrarias que suelen tener una importante presencia en la ciudad cada vez que la discusión de las retenciones al agro toman alcance nacional.
Una asamblea de artistas y trabajadores de la cultura, que días atrás habían realizado una asamblea para coordinar la participación del paro nacional, se hizo sentir llevando el arte y la música a la movilización, replicando la importante organización a nivel nacional que esta llevando a cabo el sector que se ve directamente atacado por la Ley Omnibus
También se realizó una radio abierta por la Multisectorial Sindical de Rafaela, compuesta por los sindicatos del Correo Argentino, ATE, de la Carne, AMSAFE y la CTA, entre otros.
Foto: D. Camusso. Diario La Opinion.