En todo el país se escuchó fuerte el reclamo contra la persecución y la criminalización del Estado y sus fuerzas represivas junto al Poder Judicial. La exigencia del autocultivo como consigna y la necesidad de la legalización.
Domingo 7 de mayo de 2017
Este fin de semana en más de 30 países se realiza la Marcha Mundial de la Marihuana. En Argentina se registro importantes movilizaciones, entre ellas en Rosario y CABA, Mendoza. También Salta, San Juan y otras provincias marcharon contra los prohibicionistas. Así también en la ciudades de La Plata, Necochea, el Bolson, Mar del Plata, y más.
En Capital Federal la concentración comenzó frente a la Casa Rosada, en Plaza de Mayo cerca de las 13hs. Con las vallas dividiendo la Plaza como hace años, y la policía del otro lado, se oía el repudio al gobierno nacional de Mauricio Macri.
Con la reciente aprobación en el Senado de la regulación para el uso medicinal del cannabis
Distintas organizaciones cannabicas colocaron carpas y stand de información y consulta, para todos aquellos quienes íbamos arribando para luego movilizar a Congreso. Nicolás del Caño, ex candidato a presidente por el Frente de Izquierda, y Patricio del Corro, legislador por el PTS-Frente de Izquierda por CABA con mandato cumplido, participaron de la concentración en apoyo, y solidaridad con las familias y activistas que son perseguidos por el Estado.
Te puede interesar: Bregman y Del Caño proponen la legalización integral del cannabis
Hacia las 16hs la columna comenzó su marcha hacia el Congreso Nacional. Se avistaban entre muchas banderas la de Mama Cultiva, THC, Cogollos del Oeste, y diversas organizaciones cannabicas, junto con algunas referidas a localidades de la provincia de Buenos Aires, y organizaciones políticas como la Juventud del PTS que participó exigiendo la legalización integral del cannabis como plantean Nicolás del Caño y Myriam Bregman.
Entre los diferentes oradores en el acto realizado en las puertas del Congreso, estuvó Adriana Funaro, recientemente liberada, tras ser imputada por “cultivo y siembra de cannabis para la producción de estupefacientes”, quien es una cultivadora solidaria y usuaria medicinal debido a la artrosis en sus rodillas. También dirigió unas palabras al público presente la madre de Lautaro Ferraro, estudiante de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM (Universidad Nacional de San Martin) de Buenos Aires, por tener en su casa tres plantas de marihuana destinadas al consumo personal y la producción de aceite medicinal.
Te puede interesar: Marcha Mundial de la Marihuana 2017: que florezcan mil flores
Esta semana se cumplen dos meses de su detención, por lo que familiares y amigos junto a organizaciones cannabicas convocan a movilizar al Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrrich, para exigir a la ministra y a Macri la inmediata liberación de Lautaro.
Esta lucha sigue.