×
×
Red Internacional
lid bot

PARO DE CTERA. Importante pronunciamiento contra Macri

El lunes 4 de abril, a 9 años del asesinato de Carlos Fuentealba, un contundente paro docente repudió el cierre de la causa judicial y le dijo ‘NO’ al ajuste de Macri y los gobernadores. Miles tomaron las calles en el país.

Jueves 7 de abril de 2016 00:05

Finalmente, luego de más de un mes de conflicto de las provincias que siguen en lucha, CTERA, la Confederación de Educadores argentinos, SADOP (docentes privados) y la Federación Nacional Docente, convocaron el primer paro docente nacional contra el gobierno de Macri y el cierre de la causa Fuentealba II, coincidiendo con el paro de los docentes universitarios de la CONADU Histórica y la AGD-UBA y la lucha de los estatales contra los despidos. A pesar de que esta medida fue inconsulta, los docentes lo tomaron en sus manos y pararon masivamente. 

La bronca fue creciendo estos días con el brutal tarifazo, despidos que llegan a educación y la muestra del cinismo de Macri que fuga capitales en sus cuentas “offshore” mientras nos paga salarios de hambre.

Es así que en Mendoza, miles de docentes se movilizaron coincidiendo con un paro de los estatales de la provincia, en cuyo acto central participaron Nicolás del Caño y la senadora del PTS- FIT Noelia Barbeito, denunciando el ataque del “ítem-aula”. En Santiago del Estero el paro y la movilización fueron también masivos. Allí estuvo presente Laura Vilches, diputada del PTS-FIT en Córdoba.

En Tierra del Fuego, donde hace 33 días que están acampando los gremios estatales contra el brutal ajuste de la gobernadora Bertone (FPV), se mantiene muy fuerte la lucha docente y estos días acercó su solidaridad Raúl Godoy, diputado del PTS-FIT en Neuquén.

 En Buenos Aires, más de 6000 trabajadores de la educación y estatales de ATE Capital se movilizaron en un importante pronunciamiento político contra el gobierno de Macri. Las seccionales combativas de Suteba y Ademys, fueron parte importante de las columnas de la marcha junto a la diputada nacional Myriam Bregman (PTS/FIT), el dirigente nacional del PTS Christian Castillo, el diputado nacional Néstor Pitrola (PO/FIT) y el referente Luis Zamora (AyL).

Hace falta un plan de lucha nacional

Este paro se dio en el marco de la lucha de hace días contra los despidos de los trabajadores estatales del Ministerio de Trabajo y el de Hacienda. Los trabajadores auxiliares de la educación en Buenos Aires, vienen de retención de tareas y paro contra el cierre de sus paritarias y ahora enfrentan la persecución del gobierno de Vidal que primero lanzó una resolución anti huelga y que les ha descontado el 75% del salario en un franco ataque al derecho a parar.

Los dirigentes de CTERA-CTA (de los trabajadores) no plantearon ninguna continuidad de las medidas de lucha. Solo anunciaron acciones para el próximo 28 de abril a la Casa de Neuquén.

Es urgente que las conducciones de CTERA, ATE, y ambas CTA convoquen un plan de lucha común. Tenemos que hacer asambleas en cada escuela y en las seccionales sindicales, junto a auxiliares para discutir desde abajo e imponer un plan de lucha nacional. Necesitamos un congreso de delegados con mandato para debatir y votar las medidas para golpear todos juntos contra el ajuste, los despidos, el pago a los fondos buitres y contra la política represiva de Macri a la protesta social, tirar abajo el protocolo antipiquetes y por el triunfo de las provincias en lucha y la reincorporación de los despedidos estatales.

Desde la Lista Marrón - Corriente Nacional 9 de abril en el FIT, en todo el país nos jugamos desarrollar una fuerte corriente política-sindical para organizar la resistencia frente al ajuste en cada lugar de trabajo e invitamos a los miles de docentes en todo el país que quieren estar en la primera línea de la pelea, a hacerlo junto al PTS en el FIT, para enfrentar en serio al gobierno y sus planes, en el parlamento y en las calles.