La candidata a presidenta por el Frente de Izquierda Unidad planteó que el acto convocado en la Legislatura por Villarruel es una provocación y señaló la importancia de estar en la calle para plantear un repudio político donde participó junto a Nicolás del Caño y Alejandrina Barry. A su vez, sostuvo que “la verdad nos la tienen que decir los genocidas que ellos defienden, son los que saben el destino de los 30.000 detenidos desaparecidos”.
Lunes 4 de septiembre de 2023 18:09
Entrevistada por los medios, Myriam Bregman se refirió al acto convocado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires: “Es una verdadera provocación como todo lo que hace Villarruel desde hace muchísimos años, como todo lo que hace Larrabure que la acompaña en esta charla. Dicen que quieren buscar la verdad, no hay ninguna verdad que tengan que buscar acá, la verdad nos la tiene que decir lo genocidas que ellos defienden, porque los genocidas son los que saben el destino de los 30.000 detenidos desaparecidos, son los que saben el destino de esos más de 400 jóvenes que fueron apropiados en la dictadura y que hoy continúan con la identidad cambiada”.
C5N
La candidata a presidenta por el Frente de Izquierda, a su vez planteó que “es importante contestarle con el repudio político, ellos hacen un acto nosotros tenemos que demostrar que sus ideas nos siguen causando el mismo repudio de siempre”. Sostuvo que Villarruel hace muchos años "milita en esto, imaginate que aparece en la agenda de Miguel Osvaldo Etchecolatz, una agenda que fue secuestrada en uno de los allanamientos que pedimos en el año 2006”.
Canal 9
IP Noticias
El Destape
A partir de eso, la actual diputada declaró que “ya viene peleando por la impunidad de los genocidas, tratando de organizarse, de organizarlos para pelear para que queden libres. Así que es importante que una vez estemos dando una muestra de que no vamos a naturalizar sus ideas ni lo que ellos te proponen”.
Radio con Vos
Bregman también señaló "que no se hayan abierto los archivos de la represión durante 40 años ha favorecido esa impunidad, esos archivos están muy protegidos porque también se podría investigar mucho más sobre la responsabilidad de los civiles que participaron en la dictadura".
Televisión Pública
Crónica Tv
A su vez, planteó que "es un buen momento para que conozcan que sus ideas económicas, como lo fueron las de Martínez de Hoz, las fueron del menemismo que ellos reivindican, van acompañadas de este tipo de de políticas represivas. No son dos cosas distintas como decía Rodolfo Walsh en la Carta abierta, los verdaderos motivos del golpe hay que buscarlos en las razones económicas, en la miseria planificada. La única manera de que esas políticas no vuelvan a surgir es terminar con el ajuste terminar con la miseria planificada y terminar con el Fondo Monetario".
Radio 10

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario