Tras 41 días de lucha, resistencia y unidad, ayer los trabajadores le torcieron el brazo a la alianza de la patronal, el gobierno y la conducción del sindicato. Anunciaron que los 1.200 choferes hoy vuelven a trabajar. Voces de una pelea que hará historia.
Miércoles 5 de agosto de 2015
Fotografía:Romina Alemis
Fotografía:Romina Alemis
Los choferes de la Línea 60 enfrentaron los despidos, el lock out patonal de la empresa MONSA y la fuerte represión en la Panamericana por parte de la Gendarmería de Sergio Berni que dejó varios heridos. Pese a los ataques constantes de la “triple alianza” de gerentes, funcionarios y burócratas, luego de un mes y medio de resistencia y lucha decidida, con la unidad clave entre las tres cabeceras (Maschwitz, Plaza y Rincón), una primera etapa del conflicto concluyó con un importante triunfo por parte de los trabajadores.
Anoche, reunidos en asamblea, los choferes aceptaron la propuesta del Ministerio de Trabajo. Se trata del cobro de $11 mil pesos en dos cuotas ($6 mil hoy y $5 mil la semana que viene), la reincorporación de 50 despedidos y la discusión en el marco de la conciliación obligatoria de la reincorporación de los tres despedidos restantes, y el pago del 50% de días caídos. Y en una hecho que constituye una conquista inédita dentro de la UTA, se firmó el reconocimiento del Cuerpo de Delegados como representantes de los trabajadores y 12 días de licencia gremial para sus miembros.
Según informaron a última hora de ayer los delegados de la 60, hoy comienzan a trabajar. De esta forma logran un primer triunfo frente a la alianza de la empresa MONSA, la UTA y el gobierno nacional que incluyó a la jueza Servini de Cubría que dictaminó resoluciones que intimaban a los trabajadores al cobro de boleto, buscando coartar ese legítimo método de lucha.
Tenían razón
Esta votación de asamblea cerró una jornada que, como informamos en La Izquierda Diario, incluyó un corte de la autopista Panamericana, encabezado por trabajadores de las tres cabeceras. Durante el tiempo que transcurrió la acción se pudieron observar permanentes muestras de solidaridad con los trabajadores en lucha de parte de otros trabajadores expresadas en el sonido de las bocinas de colectivos, camiones y autos que acompañaban. También estuvieron ahí las firmes banderas de la comisión de mujeres de la 60 y "Madres y Padres de la 60" que daban a la jornada el sostén de la familia obrera. Las mujeres decían "nos sentimos fuertes. Vamos a ganar. Tenemos fuerza y apoyo".
Y tenían razón. Es que más allá del intento del gobierno, la empresa y el sindicato por intentar demostrar que quienes estaban en lucha era un pequeño sector, los trabajadores no sólo demostraron la masividad de las medidas sino que desenmascararon una vez más frente a toda la población el negociado del servicio de transporte. Ese que llena los bolsillos de los empresarios amigos de los gobiernos de turno mientras las familias trabajadoras y de los sectores populares viajan en las peores condiciones.
Al cierre de esta edición desde la comisión de mujeres y los familiares se mostraban firmes y alertas hasta que el acuerdo se cumpla efectivamente y en los trabajadores se escuchaban expresiones de afecto y orgullo que sólo puede dar el haber compartido una dura pelea de más de un mes lleno de todo tipo de privaciones y la incertidumbre acerca de la estabilidad laboral.
El triunfo de los choferes de la 60 es compartido por un importante arco de organizaciones obreras combativas, de derechos humanos y por la izquierda, que desde el principio se solidarizaron con los choferes.
Voces de trabajadores
Entre las demostraciones de alegría y de convicción por la lucha dada, La Izquierda Diario recogió algunos testimonios de los trabajadores de la Línea 60.
"En mis 21 años de bondi nunca viví nada igual. Y no solo lo vi sino que desde mi humilde lugar fui parte y siento orgullo por ustedes y por mis compas que apoyamos su lucha. Conocimos la 60 por dentro, no nos la contó nadie. Por eso y por muchas cosas más les digo gracias 60, gracias. Y la guardia siempre alta que la lucha continúa."
"Felicitaciones compañeros. No será una victoria total, pero lo logrado es extraordinario ya que tuvieron que enfrentar la triple alianza del gobierno, la patronal y la burocracia encabezada por Fernández. La unidad de la línea, más la solidaridad de miles de trabajadores han demostrado que es posible enfrentarlos y derrotarlos. Son un ejemplo para los trabajadores. ¡Hasta la Victoria camaradas!"
"Todos los compas que fuimos y nos pusimos activos fuimos activistas. En este gremio hay muchos desparramados en muchas líneas y la 60 los junta. Como alguna vez lo hizo el Halcón 148 en la zona sur".
La Izquierda Diario seguirá informando sobre el cumplimiento del acuerdo alcanzado y sobre el necesario balance de una lucha que, sin dudas, ya ingresó en la historia grande del movimiento obrero argentino.