La lista D "Reconstruir" se posiciona como segunda fuerza en el primer día de votación.
Martes 6 de diciembre de 2016
El día Lunes 05 de diciembre se desarrolló la primera jornada de votaciones con un universo de 647 votantes. Esta primera instancia duró hasta las 18:00 horas, donde cientos de estudiantes concurrieron a ejercer su derecho a voto. Para finalmente a las 18.30 cerrar las mesas e iniciarse el conteo de votos, que entregó los resultados preliminares durante la medianoche, con las cuatro listas presentes.
Estos primeros resultados arrojan que la disputa por la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta, se encuentra entre las Juventudes Comunistas del Gobierno (204 votos) y la lista D, Reconstruir “Organicemos la universidad, para transformar la realidad” (181 votos).
Cabe mencionar que el escenario de votación para este día martes se divide entre elegir por una lista que refleja la representación directa del gobierno actual o bien apostar por lo nuevo. La Lista D, Reconstruir, apuesta a ser nueva alternativa para la federación que pretende dar continuidad a la lucha por la educación gratuita, que ya viene organizándose para poner fin a la violencia de género. Tomando parte activa en la campaña #NiUnaMenos y que propone como tarea fundamental el construir una federación que se fortalezca desde la participación de los y las estudiantes y que potencie el movimiento estudiantil, organizándose para transformar a realidad.
La gran votación conquistada por la lista “Reconstruir” en este 1° día de votación es expresión de la emergencia de la izquierda consecuente en la UA, que viene avanzando en dirigir centros de estudiantes, organizando al movimiento estudiantil y levantando agrupaciones políticas. Es por su raigambre en la base estudiantil que esta lista se levanta como una alternativa real para cientos de estudiantes y que es capaz de disputar una de las principales federaciones del norte de Chile.
La otra cara de esta moneda la marco la lista A, conformada por el Frente Amplio (Izquierda Libertaria, Movimiento Autonomista y Revolución Democrática), quienes a pesar de dirigir durante 4 años la FEUA hoy se ubican en el último puesto sin lograr superar los 2 dígitos.
Serán entonces los y las estudiantes quienes con su voto podrán decidir si dejar la federación en manos del gobierno o abrir paso a una nueva apuesta de izquierda, encarnada en la lista D “Reconstruir”.