×
×
Red Internacional
lid bot

Encuentro Nacional de Mujeres. Impulsan carta abierta a la prensa argentina por #NiUnaMenos

Periodistas y referentes del movimiento de mujeres exigieron la difusión del evento en los medios de comunicación.

Sábado 8 de octubre de 2016 17:07

Diversas periodistas y referentes políticas y del movimiento de mujeres exigieron “a la televisión pública –en primer lugar- y a todos los grandes medios de comunicación de masas” que difundan el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres que se realiza desde este sábado en la localidad de Rosario, para que llegue a millones de hogares de todo el país.

La carta dirigida a la prensa argentina lleva la firma del Colectivo #NiUnaMenosCórdoba, de las periodistas del Suplemento Las 12 de Página 12 Marta Dillon, Roxana Sandá y Luciana Peker; Carolina Balderrama de Télam; Julia Mengolini y Bombo Godoy de Futurock; Liliana Hendel y Ale Benaglia de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género; Mercedes Dalessandro de Economía Femini(s)ta; Sol Bajar de La Izquierda Diario y otras periodistas de distintas localidades del país.

La iniciativa, surgida a instancias de la diputada nacional del PTS en el Frente de Izquierda Myriam Bregman, también lleva las firmas de la diputada Carolina Gaillard (FPV); la senadora mendocina Noelia Barbeito (PTS / FIT); las legisladoras cordobesas Laura Vilches (PTS / FIT) y Liliana Montero (Córdoba Podemos-FPV), entre otras.

En declaraciones a la prensa, Bregman sostuvo que “los Encuentros son una gran instancia de debate y organización para las decenas de miles de mujeres de todo el país que participan en ellos cada año. Por eso exigimos que los medios masivos de comunicación transmitan para millones de personas las jornadas que protagonizaremos. Aspiramos a que este reclamo sea acompañado por otras organizaciones y personalidades, para que esta gran jornada que reunirá a miles de mujeres no quede invisibilizada”.

Carta abierta a la prensa argentina por #NiUnaMenos

Después de dos años en que más de un millón de personas se movilizaron en todo el país para exclamar su repudio a los femicidios y la violencia contra las mujeres, bajo la consigna que ya se hizo popular de #NiUnaMenos, y a pocos días de la multitudinaria movilización en Mendoza, que volvió a gritar esta consigna por los femicidios de Janet Zapata, Julieta González y Ayelén Arroyo, se realiza en Rosario el XXXIº Encuentro Nacional de Mujeres. Es una ocasión en la que miles de mujeres tienen la oportunidad de mostrarle a millones que, su propia organización, fortalece su lucha contra la violencia.

Lamentablemente, este Encuentro Nacional de Mujeres que se desarrolla desde hace 31 años en Argentina, reuniendo a miles de mujeres de todo el país que durante tres días debaten sobre sus condiciones de vida, sus temas de interés y sus derechos, no suele tener mayor repercusión en los grandes medios de comunicación.

Por eso, las abajo firmantes, pedimos a la televisión pública –en primer lugar- y a todos los grandes medios de comunicación de masas que difundan el XXXIº Encuentro Nacional de Mujeres –un evento autónomo y autofinanciado por las propias mujeres- para que llegue a millones de hogares de todo el país.

Primeras Firmas

Colectivo #NiUnaMenosCórdoba

  •  Marta Dillon, Roxana Sandá, Luciana Peker, Sonia Tessa, María Mansilla, Carolina Selicki Acevedo - Suplemento Las12. Página/12 CABA;
  •  Carolina Balderrama - Télam;
  •  Julia Mengolini - periodista, FutuRock
  •  Bimbo Godoy - conductora, FutuRock
  •  Florencia Alcaraz - Periodista Independiente;
  •  Mercedes Dalessandro - Economía Femini(s)ta;
  •  Liliana Hendel y Ale Benaglia - Red Internacional de Periodistas con Visión de Género (Ripvg);
  •  Sol Bajar - La Izquierda Diario;
  •  Lucía García Itzigsohn - La García / Manifiesta UNAJ- UNLP;
  •  Florencia Minici - Revista Mancilla;
  •  Laura Leonelli- periodista Córdoba;
  •  Leticia Ressia- escritora Córdoba;
  •  Morena Esquivel - periodista de Mendoza;
  •  Natalia Tisera - periodista de Mendoza;
  •  Sergio "Tano" Robles - periodista deportivo de Mendoza;
  •  Alejandro Parigi - periodista de Mendoza;
  •  Mariano Fiochetta - periodista de Mendoza;
  •  Gustavo Demarinis, periodista de Mendoza;
  •  Silvia Santos, periodista de Mendoza;
  •  Denia Gomez, periodista de Mendoza;
  •  Giani Marco Pierobon, periodista de Mendoza;
  •  Florencia Rodriguez, periodista de Mendoza;
  •  Ana María Vega, periodista de Mendoza;
  •  Liliana Montero - legisladora Córdoba Córdoba Podemos-FPV;
  •  Carolina Gaillard - diputada nacional FPV;
  •  Myriam Bregman - diputada nacional PTS /FIT;
  •  Noelia Barbeito - senadora provincial Mendoza PTS / FIT;
  •  Laura Vilches - legisladora Córdoba PTS / FIT;
  •  Macarena Escudero - legisladora Mendoza PTS / FIT;
  •  Cecilia Soria - legisladora Mendoza PTS / FIT.