×
×
Red Internacional
lid bot

Europa. Incendios en Grecia: el impactante video que muestra el avance del fuego en la isla de Evia

Los incendios se extendieron por el país y también afectaron a Turquía. Tuvieron que rescatar en barcos a más de mil personas de la isla de Evia.

La Izquierda Diario

La Izquierda Diario @izquierdadiario

Domingo 8 de agosto de 2021 11:06

Mientras el fuego sigue ardiendo en varios puntos de Grecia, cientos de personas fueron evacuadas en ferry desde la isla de Evia, al este de la capital, en una evacuación de urgencia durante la noche .

Las imágenes de esa evacuación dejaron una postal impactante de lo que está viviendo el país del sur de Europa

Este domingo la batalla contra los incendios estaba logrando sus primeros triunfos, luego de seis días seguidos en los que las llamas han arrasado miles de hectáreas y desplazado a miles de personas. La isla de Eubea, donde los vecinos piden más medios en lugar de evacuaciones, seguía siendo un foco de preocupación.

Aunque las autoridades aún no los dan oficialmente bajo control, el trabajo para extinguis las llamas ha conseguido reducir notablemente algunos de los focos más graves, como los de los suburbios del norte de Atenas, Élide, en el Peloponeso, y Fócida, en el centro del país.

El avance de las llamas ha dejado imágenes devastadoras, con la reducción a cenizas de todavía incontables hogares -el balance oficial de la catástrofe comenzará mañana-, locales industriales y comerciales, y miles de hectáreas forestales, incluido uno de los últimos pulmones verdes de la capital.

El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, aseguró que el país atraviesa un “verano de pesadilla”. A comienzo de esta semana, el Servicio de Vigilancia Atmosférica Copernicus (CAMS) de la Unión Europea advirtió que el Mediterráneo se ha convertido en un foco de incendios forestales con una ola de calor que produce un alto riesgo de nuevos siniestros y contaminación por humo en toda la región.

Los peores incendios se produjeron a lo largo de las costas del Mediterráneo y el mar Egeo, una importante región turística. Las fotos satelitales mostraron vastos bosques quemados después de que las llamas consumieron casi 100.000 hectáreas.

Turquía está luchando contra lo que, según el presidente Tayyip Erdogan, han sido los peores incendios forestales de su historia. Seis incendios seguían ardiendo en Turquía el sábado y al menos dos pueblos de la provincia suroccidental de Mugla fueron evacuados.

Con las temperaturas aún en ascenso, es probable que haya más incendios y contaminación por humo en la región del Mediterráneo. Varios expertos aseguran que el cambio climático aumenta no solo la frecuencia sino también la intensidad de los incendios.

El mes de julio fue el segundo mes más caluroso jamás registrado en Europa, y el tercero a nivel global, está estrechamente relacionado con el calentamiento global por la devastación del medio ambiente a la que ha llevado el sistema capitalista y la codicia empresarial.