Se trata de la Escuela Nº 176 "De La Patria". El Ministerio de Educación pretende trasladar su obligación a los padres de los estudiantes de la institución. Las familias acampan en frente en busca de solución.
Jueves 9 de mayo de 2019 22:05
Madres y padres de niños de la primaria de la Escuela Escuela Nº 176 "De La Patria", ubicada en el Barrio Florida de la ciudad de Palpalá, llevan adelante un acampe y olla popular frente a la institución en reclamo por las obras de infraestructura prometidas hace más de una década. Tal como se puede leer en los carteles en la entrada: "Basta de Promesas", "Solución inmediata", exigen una respuesta del gobernador Morales.
“Las medidas que decidimos tomar los papás de la escuela se deben a que nosotros no tenemos tinglado en la escuela, es una lucha de hace más de 15 años, ya que los niños se mojan, se enferman y están bajo el sol cuando hay altas temperaturas, les afecta mucho", nos cuenta una de las mamas. "Los papas trabajamos para conseguir los materiales para la primera etapa de la construcción pero no nos alcanza para pagar la mano de obra que nos piden de Infraestructura del Ministerio de Educación. Nos piden que sigamos trabajando los papás, hicimos venta de comida, de ropa pero no podemos llegar a los 3 millones de pesos que cuesta el presupuesto que sacaron. Necesitamos que nos den una respuesta, el colegio se cae a pedazos", continua.
Otra de las madres presentes expresa que "Palomares paso la noche del martes y dijo que podía tratar de ayudar a conseguir la mano de obra pero nada en concreto, así que nosotros vamos a seguir luchando, seguiremos permaneciendo pacíficamente fuera del colegio hasta que nos escuchen”.
Julio Mamani, concejal del PTS-FIT y candidato a Intendente de Palpalá, se hizo presente en el lugar y expresó que "vine hasta la escuela junto a Maia Hirsch, abogada de derechos humanos y candidata a concejal por el Frente de Izquierda, para acompañar a las familias que están reclamando por un derecho fundamental como la educación. Ponemos nuestra banca a disposición para lo que necesiten para potenciar su reclamo. Resulta verdaderamente increíble que sea el gobierno quién le exija a las familias hacerse cargo de los costos de la obra de refacción de la escuela cuando el presupuesto debería estar puesto en función de garantizarlo. Si en lugar de pagar la deuda pusieran la plata para la infraestructura escolar tan necesaria en la ciudad no tendríamos que ver tantos estudiantes tomando clases en condiciones terribles".