La inflación mensual de noviembre fue de 1,4% impulsado por el rubro de Transporte, según el Indec. Los precios acumulan un incremento de 21% en el año y se espera aceleración en diciembre.

Lucía Ortega @OrtegaLu_
Martes 12 de diciembre de 2017 18:14

El Indice de Precios al Consumidor que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) alcanzó una variación mensual de 1,4% en noviembre en relación con el mes anterior. Los tarifazos impulsan las subas, y para diciembre las estimaciones indican un mayor impacto en los precios, superior al 2%.
La inflación alcanzó así una dinámica sostenida durante 2017 acumulando 21% hacia noviembre, lejos de un enfriamiento como prometió el gobierno en el Presupuesto 2017 de acuerdo a las "metas inflacionarias" de Federico Sturzenegger, presidente del Banco Central de la República Argentina.
Evolución del IPC-Indec. Enero 2017-Noviembre 2017
Fuente: Elaboración propia en base a Indec.
De acuerdo al informe publicado hoy por el Indec, los bienes verificaron un incremento de precios más elevado durante el mes en cuestión (1,5%), en tanto que los servicios se incrementaron 1,1%.
No obstante, el Transporte fue el rubro con mayores aumentos, alcanzando un 3% en el nivel general, seguido por Restaurantes y Hoteles (1,8%), Salud (1,3%), Prendas de Vestir y Calzado (1,3%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,2%).
En octubre la inflación mensual había sido de 1,5%.
Te puede interesar: Fin de año caliente: tarifazos y salto inflacionario

Lucía Ortega
Economista UBA. Coeditora de la sección de Economía de La Izquierda Diario.