×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis climática. India: por los aludes e inundaciones hay más de un centenar de muertes

El Estado occidental de Maharashtra, es el mas afectado. Allí ya van varios días de aludes y lluvias por el Monzón, cuyos efectos se agravan por los cambios climáticos. Hasta ahora se conoce que 130 personas fallecieron, hay más de 50 heridos y más de 100 desaparecidos.

Lunes 26 de julio de 2021 12:06

Más de 130.000 personas fueron rescatadas de casi 900 poblados afectados en todo el Estado de Maharashtra (uno de los más afectados), según la vocera del Gobierno.

Talai es un pequeño poblado casi arrasado por el alud. Queda a 270 kilómetros al sur de Mumbai, la capital de Maharashtra y núcleo financiero y de entretenimiento.

Allí los rescatistas pudieron encontrar 42 personas fallecidas, debajo de los escombros, calcula que otro tanto es la que aún no pueden hallar.

Los derrumbes de casas, edificios y caminos por los aludes de tierra e inundaciones son habituales en India durante la temporada del monzón entre junio y septiembre, cuando los aguaceros debilitan los cimientos de estructuras muy débiles, en su mayoría las construidas en forma muy precaria.

Ya son varios los meteorólogos que venían advirtiendo que las intensas lluvias en la costa occidental encajan con los cambios en los patrones de precipitaciones registrados en la región en los últimos años debido al cambio climático, ya que el calentamiento del Mar Arábigo impulsa más ciclones y lluvias intensas en pequeños periodos de tiempo. lo que no permite la absorción del agua y produce las inundaciones, con el consecuente desborde de ríos.

Por eso las lluvias y vientos de la temporada del Monzón, en los últimos años vienen siendo mayores. Los millones de habitantes, en su mayoría pobres que apenas sobreviven son claramente los más perjudicados. Otra vez la acción depredadora de grandes empresas, fábricas, etc. que ocasionan estos cambios climáticos se está cobrando vidas.