×
×
Red Internacional
lid bot

ATAQUE AL PUEBLO MAPUCHE. ¡Victor Pérez y Piñera son responsables! ¡Solidaridad con la lucha mapuche!

Durante la noche de este sábado grupos civiles reacionarios intentaron desalojar por la fuerza a comuneros mapuche que se mantenían ocupando las dependencias de la Municipalidad de Curacautín por la liberación de los presos políticos mapuche. No es casaualidad que el ministro del Interior, Victor Pérez, (UDI), y vinculado a latifundistas, grandes empresarios y promotores de la represión contra el pueblo mapuche, haya visitado el sector hace dos días.

Domingo 2 de agosto de 2020

En el marco de la huelga de hambre de los presos políticos mapuche, cinco municipalidades de la región de La Araucanía se encuentran en toma por parte de comunidades mapuche. Desde el día lunes recién pasado, la municipalidad de la comuna de Curacautín se encuentra en toma en apoyo a los presos políticos mapuche en huelga de hambre en las cárceles de Angol, Lebu y Temuco.

Durante la noche del sábado, grupos reaccionarios armados llegaron a dependencias de la municipalidad a intentar desalojar a los comuneros mapuche, quemando sus camionetas, lanzando piedras y quemando lienzos y el wenufoye, todo esto bajo el alero de carabineros.

Este mismo escenario fascista y racista, se ha replicado en la comuna de Victoria y de Traiguén. en la comuna de Victoria, donde fueron sacados de la municipalidad, actualmente se reportan peñi y lagmen heridos, además de niños que están siendo detenidos y separados de sus madres.

Esto, se suma a la llegada de Victor Peréz hace unos días en La Araucanía, quien se reúne con grupos latifundistas del territorio, y donde además plantea que no existen presos políticos en Chile, mientras hay presos políticos mapuche en huelga de hambre en tres cárceles, sumado a los presos políticos de la rebelión.

El gobierno junto a la municipalidad se estuvo reuniendo con organizaciones de latifundistas, camioneros, empresarios ligados a grupos forestales, como aquellos agrupados en APRA, que según diversos testimonios fueron parte de estas acciones y durante años vienen haciendo propaganda contra los mapuche en nombre de la lucha "contra el terrorismo".

Repudiamos enérgicamente esta situación, donde el gobierno y los latifundistas tiene total responsabilidad. Solidarizamos con el Pueblo Mapuche, donde hoy más que nunca se hace necesaria la unidad entre pueblo mapuche, trabajadores, mujeres y juventud, quienes debemos solidarizar y luchar por la libertad de los presos políticos mapuche.

Todas las organizaciones sociales, de trabajadores, de estudiantes, mujeres, de Derechos Humanos y la izquierda deben convocar en solidaridad al pueblo mapuche y su causa, contra estos actos alentados por la derecha y las organizaciones de latifundistas como Apra, contra el racismo. No se puede dejar pasar este ataque que sólo le dará más fuerzas a la derecha, a los empresarios, y a los sectores más reaccionarios del país. La CUT y otras organizaciones deberían convocar a las organizaciones de trabajadores a la movilización en solidaridad con el pueblo mapuche y en repudio a estos ataques reaccionarios.

Hacemos un llamado a los trabajadores, como lo son los trabajadores de las forestales, quienes pueden transformarse en grandes aliados para la lucha del pueblo mapuche y repudiar las acciones que han quedado en evidencia hoy.

En las redes sociales se han manifestado dirigentes políticos y sindicales repudiando las acciones que llevan adelante grupos reaccionarios y latifundistas.

La derecha fascista celebra

Mientras en diversas partes del mundo hay protestas antiracistas, en Chile la derecha y los latifundistas salen a golpear y violentar al pueblo mapuche a vista de la policía y militares. El gobierno en el discurso de Pérez, menciona que en no hay presos políticos, mientras vemos como sectores de derecha organizan estas acciones fascistas y racistas celebradas ampliamente por sectores como APRA, Mujeres Araucanía y Kast. amparados también en camioneros, empresarios de la zona como lo son los empresarios de las forestales, buscando crear un enemigo interno en el territorio.

La ultra derecha, como José Antonio Kast, ha salido a plantear que los comuneros mapuche y los activistas mapuche son terroristas que generan violencia.

Tomás Jocelyn-Holt, ex candidato presidencial a través de su cuenta de twitter racista defiende la acción contra los comuneros mapuche que tienen tomada la municipalidad.

Repudiamos esta acción que ha sido gracias al discurso racista y fascista del gobierno y de la derecha, que sigue criminalizando al pueblo mapuche y militarizando el territorio. Pero no debemos olvidar que la militarización y criminalización al pueblo mapuche también ha sido amparada e impulsada en los gobiernos de la Concertación y la Nueva Mayoría, donde se militarizó y asesinó a comuneros mapuche, estos mismos son quienes actualmente siguen en cargos en el congreso votando leyes en favor a los grandes empresarios y sus propios intereses.

No somos ingenuos, y no confiamos en que estos mismos puedan darnos organismos reales para que decidamos, es necesario ir y luchar por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, donde se dé la lucha por la autodeterminación del Pueblo Mapuche. Frente a este escenario, se hace necesaria la unidad urgente del pueblo mapuche, la clase trabajadora y la juventud para enfrentar la represión, el racismo y la reacción del gobierno, el Estado, los empresarios y la derecha.