El primer domingo de mayo es el día de la madre, y como es costumbre tiendas y marcas lanzan ofertas especiales. Este año las redes se llenaron de críticas por sus promociones machistas.

Verónica Landa Barcelona | @lierolaliero
Jueves 5 de mayo de 2016
Tanto el día del padre como el de la madre vemos cómo se promocionan artículos muy relacionados con los roles de género. Este año ha habido gran cantidad de promociones machistas para el día de la madre, estrechamente relacionados con el rol de género impuesto por esta sociedad patriarcal.
Por ejemplo, el supermercado Alcampo colocó un inmenso stand en uno de sus centros donde solo había artículos para “el hogar”: microondas, planchas, aspiradoras, batidoras, etc. Todo bien si no fuera porque eran los productos especiales del día de la madre.
Por las redes comenzó a circular la fotografía con la vergonzosa promoción de Alcampo, que tuvo que pedir disculpas y retiró los carteles de la promoción, pero argumentó que no pueden controlar lo que pasa en todos sus centros. Pero ahí estaba el polémico stand, legitimando el rol de las mujeres como cuidadoras y “amas de casa” que cargan sobre sus espaldas las tareas de cuidados.
Día de la madre en @alcampo. Tela. pic.twitter.com/N1E007OCLq
— Samuel (@quilombosfera) 24 de abril de 2016
El Corte Inglés también ha sido objeto de polémica. En uno de sus centros pusieron una mesa con libros dedicados al día de la madre. Todos de cocina, de cómo perder peso o cómo dejar de amargarse.
¿Qué os parece la sección de libros para el Día de la Madre que ha montado el Corte Inglés de Sanchinarro en Madrid? pic.twitter.com/MCe7Dlh8Ke
— Carlos Mayoral (@LaVozDeLarra) 27 de abril de 2016
Vamos con otro caso de este año: Carrefour. Distribuyó carteles de “Mamá, tú eres la mejor” por diferentes secciones, sobre todo de electrodomésticos y artículos similares. El cartel podía verse encima de máquinas de coser, aspiradoras o planchas. Porque eso es lo que hacen las madres y por eso son las mejores. FACUA-Consumidores en Acción denunció por las redes el machismo de la campaña del supermercado.
"Mamá tú eres la mejor". ¿Para limpiar y planchar? @CarrefourES #stopsexismo http://t.co/U5CvXO9dwK pic.twitter.com/XHe8hrvuJf
— FACUA (@facua) 29 de abril de 2015
Felicidades mamá, mientras juego con papá tú puedes lavar más barato en tu día especial. pic.twitter.com/rMRBoYb1UD
— MissKiddo (@MissKiddo) 26 de abril de 2016
Pero los ejemplos pueden continuar. El día de la madre siempre ha legitimado el rol de género de la mujer como abnegada cuidadora de su familia y su hogar.
Legitimaciones de los roles de género como estas promociones son constantes. A ellas se le suma el discurso del “retorno al hogar” de las mujeres. Además los recortes en sanidad, guarderías y leyes de dependencia, por los que miles de mujeres han tenido que hacerse cargo de familiares dependientes, de hijos e hijas, y con ello en muchas ocasiones han tenido que abandonar sus trabajos. Y algunas ni siquiera han llegado a esa situación porque han sido despedidas por quedarse embarazadas o por intentar conciliar el horario laboral con su familia.
La legitimación del rol de la mujer como “ama de casa” en medios de comunicación, publicidad, cine, en educación, y en muchos otros ámbitos, no hace más que naturalizar la idea de que el trabajo de las mujeres son las “tareas del hogar”, que se convierte en doble jornada laboral si trabajan fuera de casa.