×
×
Red Internacional
lid bot

POLITICA CHILE. Indignante: Gobernadora califica de “ataque terrorista” a manifestaciones en defensa del agua

Se mueren los animales, no hay agua para tomar, se secaron Los Ríos, pero para María Paz Santelices, Gobernadora, es un acto terrorista manifestarse con cortes de ruta.

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez Concejala Antofagasta por el Partido de trabajadores Revolucionarios, Médico del Hospital Regional de Antofagasta y parte de la Agrupación de Trabajadores de Salud "Abran Paso"

Domingo 13 de octubre de 2019

Cortando lo ruta E-35 con barricadas y mostrando los efectos de la sequía, con los animales muertos de los pequeños productores que viven a diario la extrema falta de agua, que, si bien viene hace diez años, en el último tiempo se profundizado producto del negocio de los paltos.

Te puede interesar: "Esto no es sequía, es saqueo", viral denuncia grave sequía en La Ligua

500 habitantes de Petorca y Cabildo se manifestaron en el sector de Artificio denunciando la crisis hídrica con la consigna #NoEsSequíaEsSaqueo, denunciando el negocio de las paltas, que ha sido favorecido por la estructura política institucional heredada de la dictadura mediante el Consejo Nacional de Riego (CNR) pero profundizado por los distintos Gobiernos de la ex Concertación, durante toda la democracia pactada ( [1]).

Pese a la gravedad de la situación, la muerte del ganado y la sequía de los predios de los pequeños productores y la recientemente decretada Zona de Catástrofe para toda la Región de Valparaíso, la Gobernadora de Petorca, María Paz Santelices, calificó de "acto terrorista" la manifestación y como hechos de “agresividad, terrorismo, vandalismo” los cortes que mantuvieron al sector con gran congestión vehicular la tarde del viernes, la cual terminó con dos detenidos por parte de Carabineros.

Demostrando así nuevamente como el gran negocio agropecuario ha sido protegido por la gran política, descontextualizando la movilización al bajar el perfil de la crisis que se viven en la región. Al respecto Nicolás Bustamante, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios comenta que "Al Gobierno de Piñera no le interesa solucionar el fondo de este problema, no están dispuestos a terminar con el negocio de algo tan esencial como el agua. Ejemplo es la propiedad de 29.261 lt/min de agua de Antonio Walker, Ministro de Agricultura" apuntando a las responsabilidades políticas en la crisis hídrica.

"O como en Antofagasta en donde la propiedad de las aguas está principalmente en manos de la gran minería. No podemos seguir confiando en la Derecha y ni en la vieja Concertación, tenemos que levantar un gran movimiento en defensa de los recursos naturales que se proponga terminar con el código de agua de la Dictadura" demostrando su apoyo a las demandas del pueblo de la Región de Valparaíso, y particularmente de Petorca.

Te puede interesar: Frente a la crisis hídrica ¡Fin al código de aguas!