×
×
Red Internacional
lid bot

Última Noticia. Indomables: 800 gendarmes no pudieron impedir los cortes de los obreros de Lear

Luego de los cortes itinerantes en ambas manos de Panamericana que lograron burlar un gigantesco operativo de Gendarmería, los trabajadores de Lear cortaron la colectora frente a la fábrica e hicieron un acto. Exigen la reincorporación de más de 40 trabajadores despedidos que llevan cuatro meses sin cobrar sus salarios.

Jueves 2 de octubre de 2014 10:32

Hoy se está realizando la décima Jornada Nacional de Lucha contra los despidos en Lear.

Luego de los cortes itinerantes de Panamericana que lograron burlar un enorme operativo de los “gendarmes caranchos”, y del corte en la Autopista Rosario-Buenos Aires, los indomables trabajadores de Lear cortaron la colectora de la autopista Panamericana frente a la fábrica.

Los trabajadores llevan casi 4 meses en una lucha inquebrantable. La empresa norteamericana despidió a más de 200 trabajadores y persigue a los delegados, junto al SMATA. La resistencia de sus hombres y mujeres por la reincorporación de los despedidos y el reconocimiento de sus delegados se transformó en un emblema nacional.

En las inmediaciones de la fábrica hubo un fuerte operativo de seguridad para evitar que las medidas se lleveran a cabo, con una importante cantidad de efectivos de Gendarmería Nacional y de la Policía Bonaerense. Pero los indomables trabajadores de Lear lograron llevar adelante sus medidas.

Lucho Lucero, corresponsal de La Izquierda Diario en Panamericana, entrevistó a los protagonistas. Uno de los voceros de los despedidos señaló esta mañana que “esta es la Décima Jornada, donde se van a realizar cortes intermitentes cada 15 minutos. Venimos insistiendo en la reincorporación de todos los compañeros. Ya hemos logrado la reincorporación de 66 de ellos, garantizado el reingreso y las condiciones laborales de los delegados, pero como lo hemos votado en asamblea, pedimos la reincorporaciones de los 50 que están en la carpa, que vienen reclamando su puesto de trabajo, que vamos a seguir realizando todas las medidas necesarias para que ninguna familia quede en la calle”.

Otro de los despedidos aseguró a La Izquierda Diario que “es la Décima Jornada que hacemos, con eje central en las puertas de Lear. Ya hicimos dos cortes con caravana, con dos kilómetros de distancia, para evitar el accionar de Gendarmería. Queremos seguir teniendo la posibilidad de protestar, porque estamos reclamando algo justo para todos, que los 40 y toros los que seguimos en la carpa seamos reincorporados”.

Para finalizar, un acto

Al finalizar la importante jornada, que tuvo repercusión en la mayoría de los medios nacionales, los trabajadores y las organizaciones que los acompañaban realizaron un acto.

Uno de los despedidos comenzó planteando “queremos que sepan que los trabajadores de Lear somos inquebrantables, y vamos a seguir hasta que no nos quede mas aliento”.

Otro de los trabajadores que reclaman su reincorporación agregó que “estamos con todos los ánimos de seguir la lucha, y no parar hasta que entre el último compañero. La solidaridad es mucha entre nosotros, y eso nos da fuerzas para seguir adelante. Vamos casi 4 meses y estaremos el tiempo necesario. Ni el sindicato ni la empresa nos van a parar”.

Finalmente, los trabajadores le dieron la palabra al diputado nacional del PTS-FIT, Nicolás del Caño. El joven legislador de izquierda los viene acompañando desde que se inició la lucha, tanto en las movilizaciones en la Panamericana como en el Parlamento. En la ruta fue reprimido, y en su banca hostigado por el SMATA, igual que los trabajadores.

Del Caño dijo que “una vez más han demostrado que son los trabajadores indomables de Lear, que una vez mas cortan Panamericana, protestando, reclamando su reincorporación. La presidenta dijo que había que mirar para el Norte. Y como dicen en la canción ustedes, lo que se puede ver es que en la Zona Norte se levanta, que están los trabajadores de Lear resistiendo, los de Donnelley que pusieron a funcionar la fábrica bajo su gestión, que están los trabajadores combativos que están resistiendo a las patronales buitres, que el gobierno tanto habla pero les sigue dando beneficios”.

Finalizó planteando la necesidad de resolver el conflicto: “ahora la empresa está tomando más trabajadores, o sea que podrían solucionar el conflicto reincorporando a más trabajadores. Y tienen que saber, el SMATA, la empresa y el gobierno, que los compañeros están firmes en su lucha y no van a parar hasta que los reincorporen. Y los que venimos apoyando, vamos a seguir apoyándolos, donde sea, hasta que reincorporen hasta el último trabajador”.