Este año 5 listas se las jugaran por llegar a la Casa FECh, luego de venir arrastrando una profunda crisis orgánica, debido a estar casi una década funcionando con lógicas burocráticas de parte de sus direcciones mayoritarias en manos del Frentes Amplio y la Jota. Desde este lunes 27 de Julio hasta el domingo 09 de agosto se estará llevando a cabo el periodo de campaña para las elecciones FECh 2020, las votaciones se realizarán el próximo 11, 12 y 13 de agosto.
Martes 28 de julio de 2020
Este año 5 listas se las jugaran por llegar a la casa FECh, luego de venir arrastrando una profunda crisis orgánica, debido a estar casi una década funcionando con lógicas burocráticas de parte de sus direcciones mayoritarias en manos del Frentes Amplio y la Jota, casi una década buscando convencernos de su caballito de batalla las bulladas ”garantías de la beca de gratuidad”, la cual si bien permitió que miles pudieran ingresar a la educación superior, no acabo, sino más bien blindó la lógica neo liberal de subsidio estatal a la “inversión” privada, traspasando por este concepto de “beca de gratuidad” miles de millones de pesos año a año a los mismos empresarios de la educación, que el 2011 estuvimos muy cerca de derrotar.
Este año en una modalidad inédita se realizaran las primeras elecciones de Federación de manera online, lo cual trae nuevos desafíos para quienes buscan integrar la mesa de federación, las delegaturas y las consejerías de facultad.
Cinco son las listas que se presentan: la lista A “Despierta la Fech” del Frente Amplio, la lista E “Rebelate” de la Jota, la lista “Rebelión Verde”, la lista jugo del año que creativamente le pusieron “unidad popular” y la lista C, “Si Chile despertó que la FECh no siga dormida” (Recuperemos la Fech para Vencer), haciendo alusión a que a pesar de ser una juventud con una rebelión en el cuerpo que no ha sido derrotada, nuestros principales organismos como la Fech y la Confech se han mantenido en una cuarentena vergonzosa, callándose la boca ante cada ataque que el gobierno asesino de Piñera ha ido pasando durante estos meses.
Este año algunas listas deberán cargar con lo que hicieron durante la revuelta y durante la pandemia sus organizaciones, en especial aquellas que tienen representación parlamentaria y que le votaron leyes al gobierno, entre las más polémicas se encuentran las leyes de criminalización de la protesta como la ley anti barricadas votadas por el Frente Amplio, la de protección a la “infraestructura crítica” y más recientemente la maldita ley de “protección del empleo”, ley que votaron desde la UDI hasta el PC (JJCC).
Te puede interesar: Si Chile despertó ¡que la FECh no siga dormida!
Te puede interesar: Si Chile despertó ¡que la FECh no siga dormida!
Mientras el gobierno invierte en represión y mantiene presxs en las cárceles de su estado a miles de compañeros de la revuelta y decenas de luchadores Mapuche,muches nos preguntamos ¿por qué la Fech mantiene una tregua vergonzosa con este gobierno criminal? ¿por que si tras la Rebelión de Octubre Chile despertó la Fech sigue dormida?.
Ya viene siendo hora de recuperar nuestros organismos y fortalecer el poder de las bases organizadas, esa es la tarea que hace años quienes militamos en VENCER nos venimos proponiendo e invitando a todes quienes compartan esta perspectiva de unidad con les trabajadores, de independencia de las autoridades de turno a fortalecer una gran franja revolucionaria en el movimiento estudiantil que se la juegue por terminar lo que comenzamos en octubre.