Con un aumento de 0.49% en los precios al consumidor en la primera quincena de octubre, la inflación continúa con su tendencia al ascenso, principalmente impulsada por los altos precios de la gasolina, la electricidad y las tarifas de educación privada.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 24 de octubre de 2016
Según datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor, éstos presentaron un aumento de 0.49% en la primera quincena de octubre. Esto pone la tasa de inflación anual 3% por encima de lo previsto por el Banco de México para 2016.
Con relación a los datos de 2015 en el mismo periodo, cuando el incremento fue de 0.46% quincenal y 2.47% anual, es esta la mayor alza en la inflación desde el año pasado.
Con un aumento en el precio de las mercancías de 0.20% y de 0.13% en servicios, siguen siendo los sectores más empobrecidos los que cargan sobre sus espaldas los vaivenes de la economía nacional.
El fin del periodo de vigencia de subsidio a tarifas eléctricas implicó un aumento de 2.66%. En la primera semana de septiembre, las tarifas fueron hasta 20% mayores que las de la primera quincena de octubre. Por su parte, el precio de la gasolina aumentó 0.45%.
Las tarifas de la educación privada, por su parte, han sido una de las principales causas del aumento de 2.37% en servicios.
Leer: Medidas de Peña Nieto: mayor caída de la economía