×
×
Red Internacional
lid bot

PRECIOS POR LAS NUBES. Inflación: las consultoras estimaron un 4 % para diciembre

Si se confirma la suba, el año terminó con el mayor aumento del año. En 2020 se proyectó una inflación del 36 %. Un golpe al bolsillo de los trabajadores y sectores populares.

Viernes 1ro de enero de 2021 17:35

La suba de precios no para. Las consultoras económicas calcularon que la inflación de diciembre alcanzará un 4 % y sería el aumento más alto del año.

Matías Rajnerman, economista jefe de Ecolatina explicó al diario La Nación que "por factores estacionales, diciembre se caracteriza por ser un mes de alta inflación, especialmente en carnes y frutas y verduras, con lo cual estamos proyectando que el índice de diciembre se ubicará cerca del 3,7 %, anticipando lo que será un verano caliente".

El economista agregó que "es muy difícil elegir cuánta inflación vas a tener, pero lo que sí se puede elegir es cuando las vas a tener. Durante la pandemia, el Gobierno decidió patear un montón de aumentos, pero en un momento lo tenés que empezar a convalidar. En este sentido, estamos viendo un primer trimestre del año movido, con una inflación mensual cercana al 4 %".

Martín Vauthier, director de la consultora EcoGo, sostuvo que "según nuestra medición, diciembre terminó en la zona del 4 % o un poco por arriba, con lo cual el año estaría cerrando en torno al 36 %, confirmando que estamos en un escalón más alto en materia de inflación de lo que pasaba en el momento de cuarentena más dura".

En tanto, Camilo Tiscornia, de la consultora C&T Asesores Económicos, calcula que diciembre será el índice de inflación más alto de 2020. Hasta ahora el pico se había alcanzado en octubre, cuando el Indec informó un aumento del 3,8 %, mientras que en diciembre se ubicaría cerca del 4 %.

Tiscornia señaló que "diciembre es tradicionalmente un mes de alta inflación, porque hay subas fuertes en alimentos, a lo que se suman el impacto de las Fiestas y se empieza a recalentar el turismo. Este año además hay que agregar algunos incrementos puntuales como los aumentos en prepagas y el servicio doméstico, el bono para los encargados de edificios, cigarrillos y los subtes".

Los consultores económicos que integran el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de noviembre proyectaron para diciembre una inflación del 4 %, y así el año alcanzaría el 36,7 %.

Para 2021 se vienen nuevos aumentos. En la Ciudad de Buenos Aires subirá el subte, el taxi, y los parquímetros. Además, el Gobierno se prepara para nuevos tarifazos de luz y gas en marzo. Los precios están por las nubes y significa un golpe al poder adquisitivo de los salarios que en 2020 volverán a perder.

Te puede interesar: La falsa promesa de Fernández de recomponer los salarios