×
×
Red Internacional
lid bot

JUJUY. Ingenio Ledesma: “Necesitamos un plan de lucha activo que visibilice el conflicto”

El martes se realizó una asamblea de trabajadores de Ledesma contra los despidos persecutorios. Entrevistamos a Mariano Soria, delegado de la sección Laboratorio.

Miércoles 24 de enero de 2018 19:27

En el día de ayer, en la sede del SOEAIL de Ledesma se realizó una importante asamblea con más de un centenar de trabajadores para discutir cómo enfrentar los despidos.

Desde la directiva se planteó la propuesta de conformar una mesa de negociación con la empresa para el mes de marzo recién. Distintos delegados plantearon la necesidad de luchar contra los despidos y poner en pie un plan de lucha activo, sumando a las familias, el apoyo popular, coordinando con los trabajadores de otros ingenios que sufren despidos como el Ingenio La Esperanza y en San Isidro.

Se mocionaron medidas como impulsar un fondo de lucha y actividades de difusión para visibilizar el conflicto. Al tiempo que quedó planteado que delegados y los trabajadores que quieran se hagan presentes el día de hoy en la reunión convocada por la Federación Azucarera Regional-FAR-. Esta asamblea se dio en el marco de un ataque de las empresas de la rama azucarera que quieren ir contra las condiciones laborales con despidos argumentando crisis falsas.

Desde La Izquierda Diario entrevistamos a a Mariano Soria, delegado de la sección Laboratorio.

¿Qué se discutió en la asamblea del SOEAIL?

Se discutió es el ofrecimiento que hicieron los trabajadores a través del sindicato, por motivo de los 30 despidos que la empresa argumenta se deben a una crisis. Entonces la discusión fue sobre el ofrecimiento que hizo el sindicato y la propuesta de empresa Ledesma. Ante la negativa, en la primera negociación de reincorporar a los 30 trabajadores, se hizo una contrapropuesta de que se arme una mesa de negociación para discutir la reincorporación de los treinta trabajadores y que se sienta lo menos posible esta flexibilización laboral que se está llevando a cabo por parte de la empresa.

Mi moción, como delegado, fue que primero y principal antes de armar la mesa de negociación teníamos que armar un plan de lucha activo que visibilice el conflicto a nivel local, provincial y nacional porque está invisibilizado de parte de los medios, la empresa y los trabajadores también, porque están atemorizados. Entonces está silenciado el conflicto. Por eso, se necesita un plan de lucha para que se visibilice el conflicto y se convoque a todos los compañeros despedidos, a toda la familia azucarera y a todos los que estén en condiciones de apoyar a los trabajadores. Dentro de ese plan de lucha, que se conforme un fondo de lucha para ayudar a los trabajadores despedidos como también para tomar las acciones de acá en adelante y llegar con más fuerza a esa mesa de negociación que se terminó votando.

“Planteé la necesidad de coordinación con otros gremios”

¿Qué otras acciones planteaste para el plan de lucha?

Entre otras cosas, planteé la necesidad de la coordinación con los trabajadores de los otros ingenios que también están en conflicto y que a partir de mañana se van a empezar a juntar los delegados con trabajadores que quieran asistir a la reunión (de la Federación Azucarera Regional NdR) para tomar acciones conjuntas con los otros ingenios. Después, darle mayor difusión al conflicto acá con volanteadas, movilizaciones siempre y cuando sean impulsados desde el sindicato y desde las bases también porque es muy importante que desde las bases se resuelvan las medidas que se puedan tomar.

Cuando arrancó la asamblea ¿Cuál fue la propuesta de la directiva?

Estaban cegados de ir a negociar, esa ha sido la principal propuesta. Pero, como conté antes, lo que propuse de un plan de lucha activo porque para ir a negociar tenés que tener un respaldo y un apoyo de los trabajadores y social para fortalecerte, sino en la mesa de negociación se va a ver beneficiada la empresa solamente.

Un último mensaje para los compañeros sería que de nuestra parte vamos a luchar por la reincorporación de los 30 trabajadores que quedaron afuera sin causa, está claro que es una persecución política y a la lucha que se ha llevado durante tantos años y a las conquistas que se han logrado a partir del 2011 hasta ahora. Ellos quieren llevarse la plata de los trabajadores y las ganancias. Dejarle la tranquilidad a la familia ledemense que se va a luchar por la reincorporación de los 30 trabajadores y por que no haya más despidos, y por no perder las conquistas ya ganadas.