×
×
Red Internacional
lid bot

EDUCACIÓN PUBLICA. Ingresa a discusión parlamentaria proyecto de ley de estatuto laboral para los asistentes de educación

Durante este martes 12 de diciembre, ingresó en el Congreso Nacional, el proyecto de ley de Estatuto laboral para las y los asistentes de educación.

Miércoles 13 de diciembre de 2017

En las redes sociales se difundió por diferentes organismos sindicales de Asistentes de la Educación (AAEE), el ingreso a la comisión de educación del proyecto que regulará sus condiciones de trabajo.

En la comisión de educación Miguel Araneda representante de la CONAECH, se refirió “esta espera lleva años, que en Chile serán aproximadamente unos 75000 asistentes de educación que lo conforman auxiliares de servicios y mantención, administrativos, técnicos a nivel superior, medio y profesionales de la educación, que están a la espera de esta adversa situación”.

El traspaso de los servicios locales de educación, con la ley de nueva educación pública, sigue sosteniendo un modo de políticas laborales que excluye la función del AAEE como funcionario público bajo estatuto administrativo, ósea continúan relaciones contractuales precarias, alejadas de la estabilidad laboral, e insertas en el desconocimiento de la función pública de los AAEE, en los lugares de trabajo, en los establecimientos educacionales, jardines, escuelas y liceos municipales.

La mayoría de los organismos sindicales de los AAEE hace años vienen evidenciando la problemática de la precariedad de los AAEE bajo el código laboral de la dictadura.

Por un contrato de funcionario público; una cobertura de protección para trabajadores de la educación

María Isabel, dirigente del comuna Lo Espejo del Colegio de Profesores y militante de Nuestra Clase , manifiesta que “todo profesor y AAEE, debiera tener contrato de funcionario público”, por eso reivindicamos el paso absoluto de jardines, escuelas y liceos al estado, cuestión que en la actualidad con los Servicios Locales de Educación, responde a la desmunicipalización intermedia, no el paso total de la educación al Estado. Necesitamos terminar con la precarización de los trabajadores de la educación. No solo se trata de mejorar las condiciones de los AAEE, sino del retorno al reconocimiento de empleado fiscal de todos los AAEE, un contrato a quienes permiten los servicios públicos de la educación, la cual corresponde a una función pública.


Nuestra Clase

Somos la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase, de Chile. Quienes conformamos esta agrupación somos compañeras y compañeros independientes y militantes del PTR