La iniciativa que busca suspender las elecciones primarias de 2021 se hizo pública después de la firma del pacto fiscal de los mandatarios provinciales con Fernández el viernes pasado en Olivos. Intentan lograr consenso con la oposición para votarla antes de fin de año. Críticas desde la izquierda por su aspecto antidemocrático.
Viernes 11 de diciembre de 2020 20:08
Foto: El Zonda
En la tarde de este viernes, el texto de ley que promueven los mandatarios provinciales fue presentado por Pablo Yeldín, diputado nacional por Tucumán del Frente de Todos, y un legislador cercano al gobernador Juan Manzur.
Los principales argumentos que sostienen el “pedido” a Alberto Fernández, apuntan a cuestiones económicas y de “logística”. Según defendió Capitanich, vocero de los mandatarios en la reunión con el presidente, el despliegue que implicará llevar a cabo el plan de vacunación “conspira contra el proceso electoral” y agregó que “las PASO son una encuesta demasiado cara”.
Te puede interesar Capitanich aseguró que el miércoles se presenta el proyecto de ley para suspender las PASO
Te puede interesar Capitanich aseguró que el miércoles se presenta el proyecto de ley para suspender las PASO
A pesar que desde el gobierno no hubo todavía pronunciamiento oficial y dicen que el presidente no tuvo nada que ver con la idea y sólo escuchó la propuesta aquel viernes, todo muestra que es un intento del oficialismo en su conjunto por evitar el proceso electoral que puede mostrar la caída de apoyo político luego de la pandemia que se sumó a la crisis económica y social que acarreaba el país.
Por el lado de la oposición, el pasado miércoles difundieron un comunicado por las redes sociales desde páginas de Juntos Por el Cambio. Allí aclararon que ellos se oponen particularmente a la suspensión de las paso de 2021 pero que siempre mantuvieron una oposición a ese mecanismo de elección. A cambio, en voces de sus referentes dicen querer una “reforma electoral integral”, donde no haya lista sábana y sí sistema de boleta única.
Todo indica que el gobierno espera el consenso de la oposición de Juntos Por el Cambio, que se muestra reticente a la iniciativa pero da indicios de querer negociar para lograr reformas a su gusto como la lista única o la eliminación de las PASO.
En referencia a la medida que buscan aprobar desde el gobierno, los referentes del Frente de Izquierda Unidad, Nicolás Del Caño y Myriam Bregman criticaron: “quieren presentar esto como un gesto de austeridad, mientras sacan el IFE y recortan en Salud” y añadieron que “quieren hacerlo de forma totalmente antidemocrática”.
Leé también Del Caño y Bregman sobre las PASO: “Deciden cambiar las reglas electorales en un asado”
Leé también Del Caño y Bregman sobre las PASO: “Deciden cambiar las reglas electorales en un asado”
El diputado del PTS en el FITU, Nicolás del Caño marcó la contradicción desde el gobierno al hablar de un escenario económico adverso para presentar la suspensión de las PASO como una manera de ahorrar, a la vez que hablar de crecimiento para justificar la quita de asistencias y gastos sociales.
Quieren presentar la suspensión de las PASO como gesto de austeridad frente a la pandemia. Mientras, le sacan el IFE a 9 millones d personas, bajan el presupuesto p/ salud, porque dicen q el año q viene habrá crecimiento y se superará la pandemia. Usan la pandemia a conveniencia. https://t.co/nf1Twcic6x
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) December 6, 2020
Mientras que la diputada porteña el PTS en el FITU, Myriam Bregman denunció el carácter antidemocrático de la tentativa. Sostuvo que "deciden suspender las PASO en un almuerzo” y que “ se está sentando un precedente gravísimo: se pueden modificar los calendarios electorales según lo que al oficialismo de turno se le ocurra".
Nosotros que siempre rechazamos el piso proscriptivo de las PASO para acceder a las generales, denunciamos que se está sentando un precedente gravísimo: se pueden modificar los calendarios electorales según lo que al oficialismo de turno se le ocurra.
— Myriam Bregman (@myriambregman) December 6, 2020