Comienza una nueva semana, y en el décimo día de las movilizaciones que despertaron Chile, nuevas concentraciones y marchas ya son virales en redes sociales. Estas convocatorias que se han hecho virales, sin embargo, deben ser puestas no en función de "plebiscitos" o "acusaciones constitucionales" que serán papel muerto. Se debe ir Piñera con la fuerza de la huelga general y la movilización. El martes nos quedamos hasta que se vaya Piñera y todo este régimen.

Francisco Flores Cobo Egresado/Gradista de Derecho U. de Chile

Ricardo Rebolledo La Izquierda Diario
Lunes 28 de octubre de 2019
Piñera y el gobierno, luego de la marcha mas masiva en la historia del país, se dedicaron a declarar el regreso a la normalidad, casi por decreto. Los grandes medios incluso volvían a sus transmisiones normales, cuando en realidad, en ciudades como Concepción, durante el sábado, militares disparaban a civiles en medio de su Plaza de Armas con decenas de miles que se manifestaron, o cuando ayer domingo más de 100.000 personas desde Valparaíso y Viña del Mar marcharon hacia el Congreso, siendo brutalmente reprimidos por Carabineros.
La búsqueda de la vuelta a la normalidad del gobierno estuvo sostenida también por los partidos políticos tradicionales como la vieja ex Concertación, que corrió a palacio para ofrecer rápidos acuerdos a un gobierno que no logra encontrarle una salida clara al conflicto. Lo buscan salvar para que no caiga con migajas para no perder todo. Lo que buscan es desviar toda la energía de la movilización por causes institucionales, por esa misma institucionalidad heredada de la dictadura que es hoy la causante de las movilizaciones.
¡Piñera no te creemos! El cambio de gabinete no solucionará nada
¡Piñera no te creemos! El cambio de gabinete no solucionará nada
Pero también el Frente Amplio y el Partido comunista lo están salvando, pues n o se proponen derribarlo a él y a todo este régimen anti-popular así como sus trampas mediante la huelga general activa y de lucha, sino que ponen su energía en una acusación constitucional que se sabe a priori totalmente infructuosa, ¿o acaso alguien cree que la "cocina" del Senado echará a Piñera? ¡Si son ellos mismos quienes lo están afirmando. Y seamos honestos, si no fueron capaces de sacar a la odiada ministra Cubillos y menos van a ser capaces de sacar a Piñera. Tampoco será con plebiscitos enmarcados en la Constitución de Pinochet, no vinculantes, ¡pues nosotros ya opinamos y se debe ir Piñera, se trata de organizarnos para sacarlo!
El llamado volver a la normalidad puede complicarse: ya son varios los llamados a masivas concentraciones y marchas para este lunes y martes, en particular el martes la protesta hacia La Moneda. Esas convocatorias han obligado nuevamente a la "Mesa Social" a convocar un paro nacional para el miércoles, aunque buscan descomprimir con eso para su desvío.
La idea de que Piñera salga del gobierno ha calado profundamente en millones de personas, y no por nada las convocatorias a movilizaciones indican ahora como punto de encuentro La Moneda. Es por eso que debemos redoblar nuestra fuerza en las calles, y exigir a los grandes organismos sindicales que convoquen a la huelga general para hacer caer a Piñera, con plan de lucha y continuidad hasta que se vaya él y todo este régimen, no sino seguiremos padeciendo las herencias de la dictadura. La fuerza existe y fue demostrada con creces durante toda esta semana. Las consignas deben ser: ¡Fuera Piñera Ahora! ¡Huelga General hasta sacarlo! ¡Asamblea Constituyente Libre y Soberana liquidando el viejo régimen!
pd: fotos de algunos carteles, aunque no compartamos sus consignas, que circulan por redes sociales.
¡Todos al Congreso!: Decenas de miles marchan desde Valparaíso y Viña del Mar
¡Todos al Congreso!: Decenas de miles marchan desde Valparaíso y Viña del Mar