Ayer las conducciones de varias seccionales de ATEN (Asociación de Trabajadoras de la Educación de Neuquen), minorías de ATEN provincial y agrupaciones, dieron a conocer su posición ante la reunión del 13 de marzo de supervisoras y directoras de los Distritos I y VIII por la aplicación de la reforma educativa (LOEP), votada a fines del año 2014.
Jueves 19 de marzo de 2015
Durante la mañana de ayer se realizó una conferencia de prensa que convocaron las conducciones de Aten Zapala, Plottier, Picún Leufú, Piedra del Águila, Andacollo, Las Lajas, minorías de Aten provincial y agrupaciones de Aten,(Asociación de Trabajadoras de la Educación de Neuquen), para dar a conocer su posición ante la reunión que se realizó el 13 de Marzo de supervisoras/es y directoras/es de nivel medio de los Distritos I y VIII en función de la aplicación de la reforma educativa (LOEP), votada a fines del año 2014. Reunión de la que también participaron la conducción provincial del sindicato, y las vocalías gremiales (TEP).
Las supervisoras aclararon que no acompañan la forma en que se está aplicando la reforma en Media, que incluye la realización de unas jornadas excepcionales en base al documento "Nueva Escuela secundaria". Dichas Jornadas se realizaría un supuesto debate curricular y quedaría aprobada la reforma que en Diciembre de 2014 aprobó la Legislatura provincial en contra de la opinión de Aten y sus asambleas y jornadas unificadas en las que se expresó ampliamente el rechazo a esta ley y a la reforma del gobierno nacional y provincial en todos sus aspectos (laboral, previsional y curricular). Neuquén es prácticamente la única provincia que no pudo aplicar la reforma en todos los términos oficiales, gracias a la lucha de Aten, junto a padres, madres y estudiantes que hasta el año pasado realizaron grandes demostraciones de rechazo a esa reforma privatista y vaciadora de la educación pública.
La actual comisión directiva provincial de Aten emitió un comunicado posterior a esa reunión argumentando que por cuestiones de tiempo, concursos y necesidad de garantías democráticas, la fecha propuesta por el gobierno no era conveniente. Por lo que el gobierno pospuso la jornada doble en Educación Media, para el 27 de marzo. Tan sólo diez días más.
Por eso están reclamando que la nueva conducción de Aten, que en Diciembre pasado levantó el paro votado para rechazar la aprobación de la LOEP en la Legislatura, a respetar el mandato de las bases y convocar a las instancias de base correspondientes para que sean las y los trabajadores en asambleas y plenarios quienes decidan lo que su sindicato debe hacer.
A su vez al gobierno le advierten que no es necesaria ninguna nueva Ley de Educación Provincial, sino que se cumpla la Ley Provincial de Educación N° 242. Y que no se subsidie la educación privada, además de mayor presupuesto para la escuela pública.-
Cabe aclarar que la resolución 1368/14 del Consejo Provincial de Educación, retoma la estructura propuesta por la derogada Ley Federal de Educación. Un ciclo básico de dos años que puede considerarse como una extensión de los siete de primaria, similar a los nueve años de la EGB de la mencionada ley y tres años como ciclo orientado que se asemeja de manera llamativa al polimodal. Esta estructura, rechazada en la provincia de Neuquén, ya demostró su fracaso, a tal punto que en la actualidad ninguna provincia del país la sostiene.