×
×
Red Internacional
lid bot

REAPERTURA DE PARITARIAS. Inminente paro docente en Santa Fe

Aumento de salarios, reapertura de las paritarias y eliminación del recorte a las licencias aparecen como los principales reclamos de las cuatro mociones que votan los docentes en las escuelas.

Martes 1ro de noviembre de 2016 18:27

Foto: La Capital

Cuatro son las mociones que se están votando en el conjunto de las escuelas de Rosario. Todas ellas incluyen al menos parar en la jornada convocada por las dos CTA’s el 4 de noviembre. Las propuestas luego se dividen entre quienes sostienen que hay que mantener un plan de lucha con 48 horas de paro en las semanas próximas y los que proponen continuar la medida con paros de 72 horas. En el resto de los departamentos la mayoría de las mociones propone 24 y 48 horas de paro.

Ayer se realizaron asambleas departamentales de Amsafe en toda la provincia donde se discutieron las principales problemáticas que afectan a la docencia en un año que concluye con un alto índice de inflación y con paritarias que cerraron a la baja. Por ello el principal malestar que recorrió las reuniones de delegados de base se refiere a la necesidad de un inmediato aumento salarial. También se volvió a insistir sobre el blanqueo de todas las cifras en negro en defensa de los haberes jubilatorios, la anulación del impuesto a las ganancias y el fin del recorte a las licencias por enfermedad.

El punto donde divergieron las mociones es en el relacionado a la exigencia de un paro nacional docente el 4 de noviembre a la Ctera. Como es de esperar el sector que se referencia en la conducción provincial, liderada por Sonia Aledso, no se pronunció sobre este punto.

De esta manera se espera que los resultados se den a conocer recién el jueves cuando tendrá lugar la asamblea provincial de Amsafe y se lleven los votos de las 19 seccionales. De todas maneras el paro que tendría lugar este viernes es inminente ya que las cuatros mociones lo incluyen. El paro también incluiría movilizaciones a la sede de gobierno en la capital provincial.

Al momento no se conocen declaraciones de representantes del gobierno provincial sobre el pedido de reapertura de paritarias que estaba incluido en las discusiones que se llevaron adelante cuando se acordaron los aumentos salariales a principio de año. No obstante el gobierno provincial siempre ha sido reticente a cumplir con este tipo de compromisos y en relación al pago de un bono de fin de año que habían acordado las centrales sindicales a cambio de posponer el paro nacional, Lifschitz ya dejó en claro su negativa porque “plata no hay”.