×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. Indignante respuesta de Mañalich sobre propagación de COVID-19 en escuelas

¿Cómo enfrentaremos la pandemia con un gobierno decadente? Es lo que se preguntan miles de personas preocupadas por la llegada del Covid-19 y las deficientes medidas del Ministerio de Salud.

Domingo 15 de marzo de 2020

Más de 4.000 muertos a nivel mundial, decenas de miles de contagiados, es el resultado de la pandemia de Covid-19. La preocupación del gobierno son políticas preventivas, cuando en menos de una semana se registran más de 60 casos a nivel nacional. Se prohíben eventos de más de 500 personas, pero los traslados en metro y las concentraciones en los lugares de estudio y trabajo no se cuestionan.

Polémica ha causado en redes sociales la respuesta que dio el ministro de Salud Jaime Mañalich ante la exigencia de la ciudadanía de suspender las clases para evitar el contagio y propagación del coronavirus.

La presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches manifestó que "consideramos necesario extremar medidas. Suspender colegios y universidades e instar a empleadores a desarrollar trabajo a distancia". Por otro lado, las dos universidades más importantes del país (U. de Chile y Universidad Católica) ya anunciaron que suspenderán las clases presenciales.

El cuestionado ministro de Salud ante la exigencia de la suspensión de las clases planteó que ¿realmente se cree que cerrar los centros de educación que dan comida, protección, seguridad a la mayoría de los niños y enviarlos solos a sus hogares es una medida razonable?

Las escuelas no son guarderías y están expuestas al contagio por el hacinamiento, falta de ventilación, no existe el jabón en los baños de las escuelas públicas y menos la cantidad de camas en los hospitales públicos en caso de que se propague con fuerza como lo ha sido en países como Italia y España que llevan centenares de muertos en menos de una semana.

Tras esto se generaron diversas reacciones en redes sociales frente a las palabras del Ministro de Salud, nuevamente el gobierno del 6% de aprobación no está a la altura de proteger a la población de una pandemia que avanza con fuerza por lo que se deben tomar todas las medidas preventivas necesarias para evitar la propagación del virus.

Efectivamente, si se suspenden las clases en establecimiento educacionales, y en jardines, se deberán tomar medidas como, por ejemplo, licencias pagadas y aseguradas para todas las madres o padres que deban cuidar a sus hijos/as y faltar al trabajo, prohibiendo cualquier despido, por mencionar solo un aspecto.

Te puede interesar: Medidas urgentes para enfrentar el COVID-19 en Chile