×
×
Red Internacional
lid bot

Derechos Humanos. Insólito: Carabineros acusados y formalizados por violaciones a los DD.HH durante la rebelión popular en Valdivia, siguen en sus funciones

Mientras existen presos políticos de la revuelta de octubre 2019, que se encuentran privados de libertad, las leyes favorecen a los violadores de derechos humanos, quienes permanecen en la más completa impunidad.

Miércoles 9 de junio de 2021

Tras la confirmación de una investigación administrativa en curso, por parte de la institución uniformada, cuatro funcionarios serían formalizados por hechos ocurridos en Valdivia durante el año 2019 en contexto de la rebelión popular.

El general Claudio Valencia se refirió a las cuatro primeras formalizaciones de funcionarios que serían dirigidas a también cuatro funcionarios que aún siguen en servicio para la institución, siendo querellados por el INDH por delitos de vejaciones injustas – dos funcionarios- y otros dos por tratos crueles inhumanos y degradantes. Además, el oficial informó también que respecto a los imputados tres de ellos actualmente se mantienen en sus funciones y un cuarto se encontraría en la ciudad de Concepción ya que forma parte de la escuela de sub oficiales de la institución.

Como siempre y no siendo motivo de asombro, se mantienen en resguardo las identidades de los formalizados y siendo aún más el colmo de la situación aún, hasta el día de hoy ejercen sus funciones en la ya tan deteriorada y repudiada institución.

Tenemos que tener en cuenta también que son 8.581 casos que el INDH ha oficiado a lo largo del país en situaciones que comprometen a funcionarios de las Fuerzas Armadas y de Orden, por distintos atropellos a los derechos humanos, siendo un 46% de los casos cerrados por distintos motivos entre los que destacan la falta de pruebas y la característica de “inubicable” de las víctimas; sin dejar en el tintero los más de 2.500 presos políticos de la revuelta que hasta el día de hoy pedimos su liberación y que tanta controversia ha traído al inicio del proceso constituyente.

Luego de la estrepitosa derrota de la derecha y los viejos estandartes de la política chilena en el último proceso eleccionario, se asoma una gran variante dentro de los pactos ganadores.

Sabemos con creces que la institución de Carabineros de Chile no está dentro del reconocimiento popular debido a los grandes escándalos de corrupción, desfalcos y los ya tantos atentados a los derechos humanos, haciendo un recorrido también por los siniestros montajes, y acciones criminales por parte de una institución que está estrechamente ligada con lo más áspero de una sociedad, comulgando con todo tipo de fechorías con las que arremeten a diario, y que incluso ya no parecen sorprender.