Luego del estreno el pasado Viernes de la serie documental de Netflix “Colonia Dignidad, una secta alemana en Chile”, el Ministro de Justicia Hernán Larraín salió a responder los cuestionamientos públicos hacia su abierta defensa de los pederastas y torturadores que ahí se escondían en los años 90.
Fernando Jiménez Trabajador patrimonial y columnista de La Izquierda Diario Cultura
Martes 5 de octubre de 2021
Hernán Larraín, el actual Ministro de Justicia y Derechos Humanos, se refirió a su aparición en el documental de Netflix que lo vincula directamente con la secta Colonia Dignidad, famosa por ser un centro donde operaban torturadores, pederastas y traficantes de armas. Las imágenes de archivo que se muestran en el documental, citan una intervención de Larraín que se hace cada vez más conocida, donde reclama la “violencia” con que se allanaron las instalaciones de la secta ubicada en Parral, región del Maule.
"Se ha utilizado violencia innecesaria, se ha amedrentado a personas que tiene derecho a vivir en paz y el respeto a su dignidad como tales. Todo por una denuncia de un menor que se ha formulado contra un anciano de cerca de 80 años, quien además sufre una pérdida parcial de la visión".- Hernan Larraín en declaraciones a la prensa en 1994
En conversaciones con la prensa, Larraín aseguró que: “yo fui también engañado de que ahí no había tal y por eso es que hice algunas declaraciones. Lo que sale en este documental no es nuevo, esas declaraciones estaban ya en algún noticiario y hace años que circulan, por lo tanto, no hay ningún hecho nuevo respecto de mi”. Como si la relativa antigüedad de sus declaraciones las hiciera menos graves. Coincidentemente, el argumento de que no se trata de “algo nuevo” es el mismo que utilizó Piñera en sus vergonzosas declaraciones por los Pandora Papes.
Las declaraciones de Larraín se trata de una provocación para quienes aún continúan en impunidad por los crímenes tan aberrantes como los que se cometieron en Colonia Dignidad. Se trata de su apoyo y defensa en los años 90 a las actividades de Colonia Dignidad, el proyecto alemán que operó durante 40 años bajo el mando de Paul Schäfer, acusado de abuso sexual, desaparición forzada de personas, en un trabajo en conjunto con los organismos represivos de la Dictadura.