“Hay que poner orden en la casa” señaló el Presidente respaldando los dichos de Rodrigo Ubilla, cuando reafirmó el rechazo del Gobierno en torno a la política migratoria argumentando el porqué Chile no participará en el Pacto Mundial de Inmigración en Marruecos
Lunes 10 de diciembre de 2018
El Gobierno a través de su portavoz, terminó de expresar su rechazo a la política migratoria, argumentando su retiro de la reunión multilateral a realizarse el 10 y 11 de diciembre por las Naciones Unidas que buscar abordar el “Pacto Mundial para una migración ordenada, segura y regular”.
En este marco, el mandatario señaló los 5 puntos objetados de un total de 23 que contiene el pacto migratorio, entre los que se encuentra “Abordar y reducir las vulnerabilidades de la migración; Proporcionar a los migrantes servicios básicos; Eliminar todas las formas de discriminación y promover un discurso público con base empírica para modificar las percepciones de la migración”, entre otros.
Es en este contexto donde el Ejecutivo planteó abiertamente que no lo reconoce como un derecho humano, dejando al descubierto su política reaccionaria que busca seguir restringiendo y precarizando las condiciones de vida que actualmente enfrentan miles de migrantes, haciendo eco al posicionamiento de gobiernos derechistas como Donald Trump en Estados Unidos, Croacia, República Checa, entre otros.
“Nuestra posición es clara. Nosotros decimos que la migración no es un derecho humano. El derecho lo tienen los países de definir las condiciones de ingreso de los ciudadanos extranjeros. Si fuera un derecho humano, entonces estamos en un mundo sin fronteras. Creemos firmemente en los derechos humanos de los migrantes, pero no que migrar sea un derecho humano”, argumentó el Subsecretario del Interior del Gobierno de Sebastián Piñera.