El operativo desatado en Guernica para desalojar a las familias del predio fue el más grande de la historia del Conurbano. Los responsables de la represión, Sergio Berni, ministro de Seguridad y Daniel García, comisario general, durante tres semanas planificaron el desalojo a las 4000 familias que recuperaron esos terrenos.
Amelia Robles Redacción Neuquén
Domingo 1ro de noviembre de 2020 16:56
Berni spot - YouTube
En un vídeo de cuatro minutos y ocho segundos de duración que se le ocurrió hacer a un suboficial a partir de las grabaciones de celulares, cámaras profesionales, GoPro y drones que registraron absolutamente todo el operativo de la policía bonaerense, se utilizó la canción “Resistiré” del Dúo Dinámico. Parece un chiste, pero no lo es.
Tuvieron todo a disposición para planificar el desalojo a las infancias sin techo y familias pobres: Mapa topográfico, fotos aéreas, inteligencia previa sobre los cuatro barrios de Guernica. Infobae publica que se hizo inteligencia sobre los referentes de los barrios, sus referencias políticas y sobre las organizaciones que acompañaban a las familias. Calcularon todo, cuánto tiempo estaría infantería recorriendo a pie el predio, donde dejar los colectivos de madrugada para un desalojo sorpresa, luego de semanas de amedrentamiento con helicópteros sobrevolando de madrugada el predio.
Construyeron un puente metálico para cruzar las zanjas del terreno en disputa, de un lado las familias reclamando un derecho que contempla la propia constitución argentina, el derecho a la tierra y a la vivienda, del otro, los perros guardianes de la propiedad privada, para devolver esos terrenos a un funcionario de Videla que se apropió del predio de Guernica en la última dictadura militar.
Te puede interesar: [Programa especial] Así fue la represión y la resistencia en Guernica
Te puede interesar: [Programa especial] Así fue la represión y la resistencia en Guernica
Se marcaron las zonas por las cuales ingresarían bajo el mando de Berni. Cuatro grupos al mismo tiempo encabezarían el desalojo y la represión desatada el pasado jueves. El primer grupo,1 y 2 estaban a cargo del propio Sergio Berni, que con infrarrojos y un equipo táctico, estaba listo para ir a la guerra contra los pobres. El grupo 3 y 4 estaba a cargo del comisario García.
La táctica de la Policía bonaerense era rodear por dos flancos a las familas de Guernica. Dos puntas opuestas para concluir en el centro, mientras los cuatriciclos y la montada harían redadas en el interior. Los tres fiscales de la selfie, Juan Cruz Condomí Alcorta, Marcelo Romero y Lisandro Damonte, estaban resguardados por un grupo especial de la policía, mientras corroboraban el desarrollo del operativo en persona.
“Si me pregunta si algo puede salir mal, si puede haber un muerto, un herido grave, le tengo que contestar que sí, porque en un operativo de envergadura, con militantes de izquierda que dicen que van a resistir, puede pasar, pero le aseguro que si eso sucede, no será por falta de planificación, de logística y de seriedad para encarar este operativo” declaró un colaborador del ministro de Seguridad que participó del operativo y que vivió la organización previa al sitio Infobae.
“Reprimiré”: la narrativa de Berni y la demonización de la izquierda
Durante cuatro horas, las familias de la toma Guernica y las organizaciones solidarias allí presentes ofrecieron resistencia a la brutal embestida de la Policía. El predio finalmente quedó desalojado, con topadoras, casillas quemadas y una avanzada represiva que encendió el repudio en todo el país.
Te puede interesar: Más declaraciones insólitas: para Kicillof no hubo represión y policía no llevó gases a Guernica
Te puede interesar: Más declaraciones insólitas: para Kicillof no hubo represión y policía no llevó gases a Guernica
“Qué querés que te diga, el operativo fue impecable. Fijate que no salió nadie escopeteado ni nada parecido. La verdad, un lujo", afirmó después de finalizado el desalojo del jueves pasado uno de los oficiales partícipe del operativo.
Nadie en su sano juicio podría creer está mentira descarada del gobernador @Kicillofok. Una canallada duhaldista para negar la represión de la bonaerense en Guernica pic.twitter.com/kbqWpI7mX1
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) November 1, 2020
En una demostración de qué intereses defiende el Gobierno, Berni no desperdició la oportunidad de dejar en claro que es un Rambo contra los pobres y las mayorías populares que reclaman derechos elementales, como el acceso a la tierra. Y aprovechó a decir ridiculeces como que fue la izquierda presente en defensa de esas familias, la que lanzó gases lacrimógenos. Una campaña macartista que se hace agua, porque en Guernica a los ojos de millones quedó claro de qué lado de la mecha está el Gobierno, y de qué lado aquellos que defendemos los intereses de la clase trabajadora y los desheredados de la tierra.
Podés mirar: Guernica: la izquierda le responde a Berni y al Gobierno
Podés mirar: Guernica: la izquierda le responde a Berni y al Gobierno