×
×
Red Internacional
lid bot

Femicidio. Instancias finales en el juicio al femicida Fernando Farré

Hoy es el día de los alegatos. Mañana los doce jurados deberán decidir si es inimputable o asesinó a Claudia en plena conciencia de sus actos.

Lunes 5 de junio de 2017 12:03

Fotografía: Telam

Hoy se inició una nueva jornada en el juicio por jurados populares contra Fernando Farré acusado por el femicidio de su esposa Claudia Schaefer.

Farré asesinó a Claudia en el año 2015 en la casa que compartían en el country Martindale en Pilar.

La particularidad de este juicio es que quienes decidirán si Farré es culpable o no, son 12 personas elegidas entre 48 postulantes

Te puede interesar:Comienza el juicio oral contra el femicida Fernando Farré

En lo que va del juicio, se pudieron escuchar testigos por parte de la fiscalía, como de los defensores del acusado.

Desde que Adrián Tenca, abogado defensor de Farré tomó el caso, se encargó minuciosamente de afirmar en cuanta entrevista pudo dar, que el femicidio de Claudia se dio debido a que su defendido se encontraba bajo los efectos de una “emoción violenta”.

Te puede interesar: La defensa del femicida Farré alegará “emoción violenta e inimputabilidad

Para sostener esta afirmación, Tenca planeó su estrategia basado en colocar a Claudia como una “mala mujer” para la vista del jurado, seis mujeres y seis varones, ciudadanos comunes a los que intenta manipular con las consabidas consignas de “algo habrá hecho”.

De acuerdo a la crónica del juicio escrita por Julio Bazán, el mismo Tenca anunció al jurado “una historia oculta que conoció Farré antes del asesinato y que perturbó su conciencia” algo que “les iba a permitir entender por qué un hombre puede enloquecer de golpe y matar a su mujer”.

Tenca habla de una supuesta infidelidad, y aunque no tiene pruebas concretas, tampoco las necesita, solo quiere sembrar la duda, poner a Claudia como una mujer de “dudosa moral”. Transformar a Farré en un hombre traicionado por la mujer que amaba, y cegado por esta decepción reaccionó matándola. Eso quiere Tenca, generar empatía, convencer al jurado de que es inimputable porque no pudo controlar sus actos.

Su estrategia puede resultar exitosa, ya que para que Farré sea condenado a cadena perpetua se necesita la unanimidad de los 12 jurados.

Los peritos designados por la defensa, Enrique Da Rosa y Karina Levchuk, concluyeron que “el acusado no pudo comprender lo que hacía al momento del ataque porque estaba en un trance”. Agregaron “que se quedara en el lugar indica que no quiso huir, estaba en un trance hipnótico de anestesia emocional”.

En tanto las licenciadas Adela Ahuad y Silvina Alberino, peritos oficiales afirmaron que Farré “interpretó la denuncia de violencia de la víctima, el establecimiento del perímetro de exclusión del hogar y el retiro de sus pertenencias del domicilio conyugal como una vejación y provocación, habiéndolo vivido como una emboscada y una revancha por parte de su esposa”.

Cuando finalicen los alegatos, el juez Esteban Andrejín, a cargo del TOC 2, y quien coordina el debate, tendrá una audiencia privada con las partes para definir las instrucciones que deberán recibir los 12 jurados.

Mañana será el día en que tendrán que debatir y arribar a un veredicto.