La Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico de Argentina y la Rete L’Abuso Associazione Italiana vittime di preti pedofile denunciaron los intentos de la defensa de los curas acusados de abusos sexuales de impugnar a los y las intérpretes de las víctimas. "Los intérpretes son la voz de las personas sordas", denunciaron y exigieron un tratamiento respetuoso para con las Personas con Discapacidad que son víctimas en este caso.
Lunes 5 de febrero de 2018 15:21

La Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico de Argentina y la Rete L’Abuso Associazione Italiana vittime di preti pedofile emitieron un comunicado en respuesta al intento de impugnación a los intérpretes de las niñas y niños sordos que declararon en la causa que investiga los abusos sexuales en el instituto religioso.
Luego de las excavaciones que se realizaron en el instituto para buscar evidencias enterradas en el jardín del Provolo, a partir del testimonio de ex alumnos y alumnas, desde la defensa de los acusados declararon que iban a denunciar a los y las intérpretes por falsear y condicionar los testimonios de las víctimas. Desde la Red de Sobrevivientes denunciaron que es una maniobra legal porque "no tienen elementos para demostrar su inocencia" y por ello, "tiene que recurrir a argumentos falsos (falacia ad hominem) que atacan a las personas". Además, calificaron de "siniestro" el intento de impugnar a los intérpretes, ya que son "la voz de las personas sordas".
Por su parte, desde la Asociación XUMEK, abogados de las víctimas y sus familiares, desmintieron las versiones soobre que en las excavaciones no se había encontrado nada de lo que habían denunciado las víctimas. "Se han encontrado 4 salas subterráneas coincidentes con lo declarado por las víctimas. Tres de ellas se encuentran tapadas por matorrales, esto no fue informado por nadie de esa Institución", informaron en un comunicado.
Además, destacaron que la trama de abusos sexuales contra niñas y niños sordos en el instituto "ha sido develada por las interpretaciones realizadas por personal idóneo, hoy los interpretes oficiales denunciados por ello". El trabajo de los intérpretes, destacaron desde Xumek, fue corroborado por "peritos médicos (corroborando que los niños fueron abusados sexualmente), peritos psicólogos (corroborando que los niños no mienten). Se refuerzan a través del testimonio y en el cuerpo de los niñas y niños que son un mapa de las lesiones físicas, que aún padecen en sus cuerpos por haber sido víctimas sistemáticas de un trato propio de la tortura". "El horror existió más allá de que algunos prefieran ocultarlo", concluyeron desde la Asociación para la promoción y protección de los Derechos Humanos.