La pre candidatura de Insulza se suma a las del abogado constitucionalista Fernando Atria y a la del expresidente Ricardo Lagos.
E.E. Vergara Valparaíso, Chile
Jueves 24 de noviembre de 2016
FOTO: T13
El día miércoles, el actual agente de justicia ante la Haya José Miguel Insulza, hizo oficial su renuncia a dicho cargo, expresando abiertamente su intención de ser una de las cartas de las próximas elecciones presidenciales por el Partido Socialista (PS).
Insulza, quien también ocupará el cargo de Ministro del Interior, en el periodo del ex presidente Ricardo Lagos, señaló tomar la decisión luego de ciertos rumores que cuestionaban la certeza de su postulación.
La postura de Insulza ante el actual escenario político
Ante el nuevo escenario político, Insulza señaló ofrecer un “liderazgo seguro”, y tomar los problemas de la ciudadanía, referidos a las pensiones, salud, e incluso resolver la problemática que se ha abierto en relación a la ley reservada del cobre.
“Yo le ofrezco a Chile una conducción segura, que dialoga, que genera confianza, y que le permite mirar hacia el futuro, bien asentado sobre consensos y acuerdos importantes”, señaló el ex ministro.
La irónica reacción de Lagos frente a la postulación de Insulza
Otro hecho que tomó el centro de la atención frente al tema, fue la irónica reacción del otro posible candidato del (PS) Ricardo Lagos, quien ante la noticia de la renuncia de Insulza para postularse como candidato a la presidencia, señaló "él debe pensar que es un ascenso merecido”, soltando una carcajada en clara alusión a lo que había sido su labor como Ministro del Interior, mientras este era presidente.
Atria, Lagos e Insulza se abren paso como las cartas del PS
Es así como ya comienzan a definirse con mayor claridad los posibles candidatos a las primarias en el Partido Socialista, siendo los nombres más reconocidos el abogado constitucionalista Fernando Atria, José Miguel Insulza y Ricardo Lagos.
La carrera de velocidades entre las tres personalidades comienza a tomar un peso mediático, frente a un Alejandro Guillier, quien si bien a cobrado fuerza en las encuestas, sus desafortunadas declaraciones refiriéndose al alzheimer del actual Ministro del Interior Mario Fernández, hoy le están trayendo costos al interior de la Nueva Mayoría.
Nuevos candidatos, la misma vieja política
Sin embargo, más allá de que aparezcan nuevos candidatos a la contienda hacia las presidenciales dentro del PS, es la misma vieja política que ha desarrollado la Concertación y actualmente la Nueva Mayoría.
Fernando Atria -a quien uno podría referirse como un rostro nuevo- es parte de Izquierda Socialista, el “ala izquierda” del PS, que plantea tomar la tradición del PS de Salvador Allende o Carlos Lorca, pero que no son una alternativa ni revolucionaria ni anticapitalista, sino por el contrario un sector que levanta una política reformista, subordinado a un partido de los empresarios como es el PS.
En el caso de Lagos e Insulza, es volver a la anticuada política de la concertación, bajo la consigna de la “gobernabilidad”, pero intentando hacer guiños progresistas, para de alguna manera encantar al conjunto de la población que tiene al régimen político con una aprobación por el suelo.
Es así que se hace cada vez más necesaria la construcción de una alternativa anticapitalista, socialista y revolucionaria, de los trabajadores, las mujeres y la juventud, con independencia de los partidos políticos de la derecha, y la Nueva Mayoría, y poner en pie un gobierno de los trabajadores.