Personalidades conocidas, tanto de artistas como intelectuales, serán las que darán vida a los personajes de la película "Coco", que tiene como temática central el Día de Muertos y la cultura mexicana.

Óscar Fernández @OscarFdz94
Viernes 6 de octubre de 2017

Esta semana se confirmó el elenco de voces que doblará Coco, la película de Disney y Pixar que se estrenará a fines de este mes con motivo del Día de Muertos. Coco es la historia de Miguel, un muchacho que roba la guitarra de Ernesto de la Cruz, un reconocido cantor similar a Jorge Negrete o Pedro Infante. Como consecuencia de ello, Miguel y su perro, un xoloitzcuintle llamado Dante, se encuentran por error en la tierra de los muertos de la cual deberán encontrar la salida para volver a casa.
La alusión a la cultura mexicana es muy fuerte, teniendo lugar en una localidad rural de México y resaltando componentes como las flores de cempazúchil, el viaje al Mictlán con el xoloitzcuintle como compañía, al igual que la época de oro del cine mexicano entre muchas otras referencias tanto a nuestro país como a la festividad, generando mucha expectativa entre el público mexicano en ver qué tan fidedignamente nos representan en la pantalla grande, máxime cuando es un estudio tan grande como Disney el que se encargará de traer esta película.
En el transcurso de la semana se confirmó el elenco que doblará el filme al español latino, contando con diversas personalidades, unas conocidas en este medio y otras no tanto. Gael García Bernal dará la voz (tanto en inglés como en español) de Héctor el esqueleto. Para el personaje de Ernesto de la Cruz ), quien le dará su voz es Marco Antonio Solís “el Buki”, y Angélica María participará como la Abuela.
Regresan a doblar una cinta de Pixar Víctor Trujillo, que en su programa “el Mañanero” hacía del payaso Brozo y dio vida a James “Sully” Sullivan en Monsters Inc., así como Andrés Bustamante, la mente detrás del Güiri Güiri y otros personajes como Ponchito, el Dr. Chunga, Saturnino, el Prof. Aishtá y el inolvidable Hooligan y que daba voz a Mike Wazowsky.
Por otra parte, hay muchos que no tienen aún un papel confirmado pero que de igual forma participarán en el doblaje. Tal es el caso de los artistas César Costa, Angélica Vale, Xavier López “Chabelo”, Alex Lora (vocalista del Tri), Ana de la Reguera, Eugenia León, Cecilia Toussaint y los actores Ofelia Medina y Héctor Bonilla quien participó en las películas Rojo Amanecer y 7:19 La Hora del Temblor.
Sin embargo, sorprende que en el elenco formen parte intelectuales como Elena Poniatowska, autora de "la noche de Tlatelolco", Benito Taibo (poeta e hijo del escritor e historiador Paco Ignacio Taibo I), Xavier Velasco, Juan Villoro y caricaturistas como Trino y Paco Calderón.
La película se estrenará el próximo 27 de octubre en nuestro país, casi un mes antes que en EE.UU., donde la premier será hasta el 22 de noviembre.

Óscar Fernández
Politólogo - Universidad Iberoamericana