En una clara acción de coerción, la Intendencia les impide marchar a las jóvenes del Liceo 7 de Providencia “sin la autorización de los padres”. Las estudiantes se movilizarán el próximo martes.
Viernes 15 de abril de 2016
Como el absurdo que es, hace unos días dirigentas del Liceo 7 de Providencia tuvieron que ir a la Intendencia a pedir permiso para realizar una marcha en dicha comuna, con el objetivo de protestar contra una nueva normativa que les prohíbe movilizarse. Se trata de una regla que exige la autorización de los padres de las jóvenes, de manera presencial, en caso de querer plegarse a alguna manifestación o impulsar una propia.
“Anteriormente se firmaba un protocolo semestral, ahora nos están notificando de que tenemos que salir con nuestros apoderados, no como anteriormente se planteaba. Esto es un problema porque los apoderados claramente tienen que ir a trabajar, no tienen tiempo; se nos está privando y coartando del derecho de ir a marchar”, denunció la presidenta del Centro de Alumnas, Constanza Ortiz.
¿En qué se basa esta normativa? Se centra en la circular n°1, artículo 16, que rige a los colegios municipales y particulares subvencionados de la comuna de Providencia, y que establece que los recintos deben tener un registro de todos los alumnos que lo abandonan con la firma del apoderado.
Debido a esto, las estudiantes del Liceo 7 cuando asistieron a la Intendencia, fueron acompañadas por estudiantes del Liceo José Victorino Lastarria, los que aseguraron estar “alerta”, entregando además todo su apoyo a las jóvenes. “Actualmente, nosotros en todos los colegios de Providencia estamos discutiendo esta problemática, con el objetivo también de estar adhiriendo a esta convocatoria que parte a las 11, porque nosotros encontramos importante que como liceos de Providencia y movimiento estudiantil en su conjunto, no se le coopte de ir a marcha, no se le coopte de organizarse”, manifestó Carlos Noveroy, presidente del Centro de Alumnos del liceo de hombres.
Desde la Dirección de Educación del Municipio, aseguran que esta normativa se debe a que son los sostenedores los responsables de los estudiantes una vez que ingresan al colegio, por lo tanto, efectivamente se pedirá la presencia de los apoderados en cada evento de movilización.
Esta acción por parte de las autoridades es una clara muestra de represión y coerción, y un ataque al movimiento estudiantil, principalmente a los estudiantes secundarios, el sector más combativo y decidido a la hora de movilizarse y salir a luchar por sus demandas. Es por esto que la coordinación que están llevando adelante los estudiantes de colegios de Providencia es sumamente importante; como también la respuesta de la Confech y el apoyo de los estudiantes universitarios, que también en reiteradas ocasiones han pasado por situaciones de represión y obstaculización para ejercer su legítimo derecho a protestar y manifestarse.
La marcha de los secundarios se realizaría el próximo martes 19 de abril desde el mismo Liceo 7, hasta la Corporación Municipal, y cuenta con el apoyo de otras instituciones.