×
×
Red Internacional
lid bot

DERECHOS DEMOCRATICOS. Intendente Guevara amenaza con reprimir toda manifestación que no cuente con su aprobación

En un hecho inédito, el intendente de la región metropolitana, señaló que no permitirá que se sigan realizando manifestaciones sin previa autorización, violando de esta manera el derecho elemental a reunirse y manifestarse, característica de cualquier democracia.

Antonio Paez

Antonio Paez Dirigente Sindicato Starbucks Coffe Chile

Miércoles 18 de diciembre de 2019

Durante la tarde de ayer, el intendente de la región metropolitana, Felipe Guevara, señaló que, desde ahora, la política de su administración será no permitir que ninguna manifestación pueda realizarse sin autorización de parte suya.

Esta medida, que era la constante lucha entre autoridades y organizadores por los recorridos, quedó sepultada a partir del 18 de octubre donde miles de convocatorias a marchas, concentraciones y todo tipo de manifestaciones dejaron de pasar por las manos de las policías y autoridades de gobierno.

Ahora, después de 50 días de movilizaciones y reforzando el intento de volver a la normalidad, Guevara anunció tolerancia cero con cualquier manifestación no autorizada.

Pero esta verdadera provocación expresada por redes sociales, es la línea más general que ha impulsado el gobierno durante esta última semana.

“No podemos estar preocupados de informes más o informes”

El reforzamiento de la línea represiva del gobierno va de la mano con el rechazo a los informes sobre las violaciones a los DDHH que denunciara la ONU, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Human Rights Watch y Amnistía Internacional.

A los cuatro informes donde se constata el actuar descontrolado de FFEE, se suman a la denuncia que hiciera el Movimiento de Salud en Resistencia sobre el uso de soda caustica en los guanacos.

Todo esto nos deja claro que para el gobierno reponer el “estado de derecho” será a costa de represión y mantener una defensa férrea del actuar de Carabineros, sin importar los costos.

El derecho de los que quieren vivir en paz

Según constató emol, Guevara, además de señalar que tendrá tolerancia cero con las manifestaciones, fue enfático en declarar que su prioridad será resguardar los derechos de quienes quieren vivir en paz, aun si esto va contra el derecho a manifestarse pacíficamente, por lo que mantendrá un fuerte contigente de FFEE en la plaza de la Dignidad y la estrategia será el copamiento de policías para evitar aglomeraciones.

El derecho a reunión y manifestación es una garantía mínima en una democracia

Los dichos de Guevara no hacen más que expresar el autoritarismo más duro de la derecha que quiere volver al orden a cualquier costo, aun si esto lo hace transgrediendo los derechos elementales de las personas.

Las organizaciones sindicales, sociales y políticas no deben tolerar lo que es una violación absoluta al derecho a reunión y manifestación que se encuentra garantizado incluso en la constitución que hoy está vigente.

Rechazar los dichos de Guevara, levantar una fuerte campaña contra la represión, denunciar las violaciones a los derechos más elementales es clave para impedir que el gobierno termine de instalar su clima de normalización a costa de miles de presos políticos, de perseguidos como Roberto Campos (detenido por los destrozos en el metro) o Dauno Totoro contra quien hay una querella por “incitar al derrocamiento”. Esta es la tarea del momento.