×
×
Red Internacional
lid bot

PORTUARIOS VALPARAÍSO. Intendente de Valparaíso justifica brutal represión policial: "No quedaba otra alternativa razonable"

Este martes, Jorge Martínez, declaró ante la prensa que el actuar de Carabineros y la violencia desplegada fue producto de la "magnitud" de los incidentes "provocados por los portuarios". Nada dice de las detenciones, atropellos, golpizas y de un estudiante que perdió su ojo por la violencia policial.

Martes 18 de diciembre de 2018

Insólitas y escandalosas son las declaraciones del Intendente de la región de Valparaíso, Jorge Martínez, quien justificó la brutal violencia policial contra portuarios, estudiantes y trabajadores de este lunes, bajo el argumento de un supuesto "delito flagrante" por parte de los portuarios.

Martínez afirmó que Carabineros ingresó al Sindicato de Estibadores de Valparaíso debido a un delito “flagrante” y justificó el actuar policial responsabilizando a los portuarios por la “magnitud” de los incidentes provocados supuestamente por los trabajadores.

De acuerdo a lo difundido por PortalPortuario, el Intendente aseguró que “Carabineros actuó por flagrancia, cada vez que hay constatación de hechos que fueron evidentes en el día de ayer -había aproximadamente 20 personas en el techo arrojando bombas molotov, con hondas lanzando proyectiles y lanzando objetos contundentes- carabineros tiene la obligación de actuar por flagrancia”, señaló.

“La magnitud de los hechos de violencia de ayer fueron muy superiores a distintos hechos que se habían realizado. El deber de Carabineros y el deber de la autoridad es velar por el orden público y asegurar la vida y la integridad de las personas”, aseguró el Intendente, sin mencionar la brutal violencia policial, las detenciones, los atropellos, golpizas, y que un estudiante de la Universidad de Valparaíso perdió un ojo.

En una actitud que solo le da más impunidad al actuar de Carabineros, Martínez responsabilizó a los portuarios y a las personas que solidarizaron con los trabajadores y le dio un respaldo total a la institución policial. “Como lo hemos dicho en otras ocasiones, nada justifica que personas absolutamente inocentes que transitan por avenidas de alto flujo puedan resultar víctimas de un piedrazo, de una bomba molotov o de otro elemento contundente que pueda afectar su vida o su actividad física. Por esta razón, frente a los hechos evidentes Carabineros entró por el delito de flagrancia". Acto seguido manifestó que "no quedaba otra alternativa razonable y Carabineros se ha ajustado al marco legal”.

Esto demuestra que la solución al conflicto de los portuarios no pasa por buscar diálogos con autoridades que justifican el actuar de Carabineros y su represión, ni tampoco pidiéndole al Gobierno que interceda, pues es este mismo el que envió a Fuerzas Especiales a destruir el Sindicato de Estibadores de Valparaíso, o el responsable del asesinato del joven comunero mapuche Camilo Catrillanca; menos será por medio de conversaciones con el empresario nazi Von Appen que es conocido por "reventar" huelgas y luchas de trabajadores, y por su intransigencia.

Ante esto es urgente que el alcalde Jorge Sharp, que los parlamentarios y CORES del Frente Amplio en Valparaíso, junto a los organismos de trabajadores- como la CUT dirigida por el Partido Comunista- y estudiantiles, como la Confech, impulsen un paro regional y una movilización nacional para este viernes en apoyo a los portuarios y contra la represión, sin confianza en diálogos estériles con quienes reprimen, y poniendo sus fuerzas en disposición de esta lucha. Deben estar junto a los trabajadores, codo a codo enfrentando la represión, y poniendo sus fuerzas para impulsar un paro nacional indefinido de todos los puertos del país. La única salida viable es fortalecer la lucha de los portuarios para que puedan cumplir sus demandas ante la brutal intransigencia empresarial.