El conflicto que empezo con el pedido de los empresarios del transporte público de la capital de llevar un boleto urbano de 4.25 pesos a 7 pesos va en ascenso, y se enmarca en los aumentos de boleto de las provincias de Salta y Cordoba.
Sábado 10 de enero de 2015 14:06
Luego de una sesion entre gallos y medianoche donde la mayoria radical del concejo deliberante de la ciudad voto a escondidas el aumento del boleto a 5 pesos a partir de enero. Ante el malestar social y a traves de una resolucion judicial se dio vuelta atras al aumento manteniendose el precio, sin embargo esta es una cautelarque puede caer en cualquier momento y aplicarse el aumento
Aduciendo perdidas y con el inestimable auxilio de la burocracia sindical de la UTA Jujuy, que en varios medios provinciales plantean que hay probalidadades de despidos, ya que los empresarios no pueden hacer frente al gasto que significa el aumento del gasoil, (a pesar de tener subsiado el combustible, entre otros beneficios, que tambien hacen a los continuos aumentos de tarifa año a año), la semana pasada se había iniciado un paro de 24hs para que suba el boleto por parte de la UTA que finalmente se levanto al mediodia. Es decir, que la supuesta crisis del transporte publico en manos privadas la debe pagar el usuario, antes de llegar a cuestionar las ganancias de los empresarios para los dirigentes de la UTA.
Por una segunda semana seguiran con "medidas de fuerzas" para este dia Jueves 8 y viernes 9 de enero, un lock ut patronal, en que desde las 9 hasta las 12hs, no saldran las lineas de colectivos, de esta medida la deja correr la intendencia radical y vuelve a contar con participación activa del gremio de la UTA.
Como ya respondia en un anterior parte de prensa, Natalia Morales, referente del Frente de Izquierda: "es un escándalo darle este aumento a los empresarios que reciben millones de subsidios del estado por mes cuando el salario alcanza cada vez menos por la inflación. Por su parte los concejales del FPV y UyO, que plantean estar en contra del aumento desmedido del boleto, no dicen nada en contra del aumento en general, apoyan la cautelar de la justiia pero no cuestionan el techo salarialque impone el gobierno nacional ni denuncia los paros que la UTA realiza a favor del aumento. Es necesario que los gremios estatales y privados, las organizaciones estudiantiles y vecinales convoquen a un paro provincial único para recomponer el salario y frenar la suba del boleto. "
Para mas informacion visitar los siguientes links:
Los radicales se UNEN para aplicar un ajuste al bolsillo del trabajador
La UCR decide aumentar el boleto y pide el apoyo de las fuerzas de seguridad