×
×
Red Internacional
lid bot

Estados Unidos. Internan por cáncer a Rush Limbaugh, comentarista que acuñó el término "feminazi"

El comentarista señaló que continuaría haciendo su programa de radio a pesar del estado avanzado de cáncer pulmonar que presenta.

Óscar Fernández

Óscar Fernández @OscarFdz94

Miércoles 21 de octubre de 2020

Recientemente, el comentarista conservador Rush Limbaugh hizo público el hecho de que su cáncer pulmonar en fase 4 (terminal) está "yendo en la dirección equivocada" a pesar de un éxito inicial en el tratamiento.

Limbaugh ha sido uno de los comentaristas conservadores más conocidos en las últimas décadas, presentador de su programa de radio que ha durado ininterrumpidamente desde los años 80 y cuya fama se incrementó con el advenimiento de la internet. Su programa se transmite tanto por internet como también a través de la red de transmisiones para las fuerzas armadas estadounidenses, la Armed Forces Radio Network, para las tropas de ocupación en el extranjero, lo cual deja claro el matiz conservador y pro-imperialista de su programa, así como el tipo de contenido que consumen los soldados estadounidenses en otros países.

Las posturas de Limbaugh siempre fueron patrioteras y en favor del imperialismo estadounidense, ya sea para instigar a la población a tomar posturas a favor de intervenciones extranjeras (como la guerra de Irak) como contra algunos sectores. Las minorías siempre han sido uno de los blancos de ataque fáciles para Limbaugh, ya sea sobre la comunidad negra —en una ocasión remarcó que "la NBA debería de renombrarse TBA (Thug Basketball Association, asociación de pandilleros estadounidenses"—, los migrantes mexicnos —"dejemos que los trabajos que no necesitan de habilidad en lo absoluto sean hechos por estúpidos mexicanos sin habilidades", dijo en una ocasión— y las mujeres.

Sobre este último punto es importante resaltar que él fue quien acuñó el término "feminazi". Limbaugh siempre ha tenido posturas contra el derecho a decidir de las mujeres en Estados Unidos, asunto además empeorado por el extremo federalismo del país que permite que una resolución federal de la Corte Suprema de Justicia con el caso de Roe vs. Wade pueda ser fácilmente resaltado por los congresos estatales; en 1992, Limbaugh soltó una diatraba contra las feministas en su libro El modo en que las cosas deberían ser (The Way Things Ought to Be) diciendo que el feminismo planeaba hacer "un holocausto moderno" con la legalización del aborto.

Sin duda es de obviar que poco tiene que ver un movimiento social en favor de la emancipación de las mujeres y el derecho a decidir sobre sus cuerpos con un movimiento político que buscaba la pureza racial por medio de una dictadura totalitaria en favor del capital y despedazando las organizaciones obreras, pero esta comparación engañosa no sólo ha sido retomada por grupos conservadores que añaden los abortos clandestinos, legales y espontáneos a un conteo imaginario de "muertes por el feminismo", sino que también el término "feminazi" se convirtió también en un epíteto para descalificar al movimiento de mujeres en su conjunto.

También se ha caracterizado por difundir información cuestionable entre la base republicana. Por ejemplo, durante la presidencia de Obama, fue de los críticos más duros por tratarse del primer presidente negro del país, e incluso insistía en que en realidad el presidente no era un ciudadano estadounidense, sino que había nacido en realidad en Kenya, lo cual fue motivo para que los sectores más conservadores y cristianos insistieran en ver el acta de nacimiento de Obama y formulando cientos de teorías conspirativas contra él, incluso usando el fantoche de que era "socialista" para evitar que ganara.

Las posturas de supremacía blanca de Limbaugh, su adhesión irresoluble al Partido Republicano, en contra de las minorías, las mujeres, los migrantes, etc., le valieron que a principios de este año Trump lo premiara con la Medalla Presidencial de la Libertad. Su conservadurismo duro es lo que el personaje del comediante y comentarista Steven Colbert parodiaba en su programa The Colbert Report (antes de reemplazar a David Letterman en el Late Show), así como también John Stuart en el Daily Show.

Limbaugh, de 69 años, figura en la lista de Forbes en el puesto N° 11 de las 100 celebridades más ricas en 2020, con una fortuna de 85 millones de dólares y ganando anualmente 70 millones por su programa de radio.


Óscar Fernández

Politólogo - Universidad Iberoamericana

X