El actual gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, interpuso una denuncia en contra de Roberto Borge, ex gobernador de la entidad por el PRI. La Procuraduría General de la República ha comenzado a recavar información.
![La Izquierda Diario México](local/cache-vignettes/L80xH80/c9e1a09f9645ad1b8b5eeaa61e89ca-0ebe5.jpg?1734557542)
La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 3 de abril de 2017
La Procuraduría General de la República (PGR), por medio de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), información sobre los recursos financieros de amigos y familiares del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge.
Esta investigación tiene su origen en la denuncia presentada por el actual gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, por la presunta enajenación de recursos en la compra de 24 terrenos, medio por el cual se pudo haber lavado dinero para el ex gobernador, entre 2011 y 2014. Las propiedades tienen un valor de aproximadamente 5 mil millones de pesos y una extensión de 7 millones 118 mil 309 metros cuadrados. Según las autoridades, muchos de estos terrenos no estaban a la venta y casi todos fueron vendidos a precios inferiores de su costo real, resultando beneficiados con su remate familiares y amistades de Borge.
Son ocho las personas investigadas por la SEIDO, así como nueve empresas. Las empresas investigadas son Caveri Servicios Inmobiliarios, Inmobiliaria Maguves, Posada Diving Ranch, Inmobiliaria Cigarra, entre otras. Entre las personas investigadas se encuentra la madre del ex gobernador, María Rosa Yolanda Angulo Castilla, la ex directora del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del Estado (IPAE), Claudia Romanillos Villanueva, Santiago Samuel Jiménez, representante de inmobiliarias y empresario gasolinero, así como de César Celso González, abogado de la familia Borge, así como la secretaria del padre del ex gobernador, María de Lourdes Pinelo Nieto.
Hasta el momento no se ha girado ninguna orden de aprehensión contra Borge y, según informó el actual gobernador en entrevista con Ciro Gómez Leyva, se han turnado cuatro denuncias a la PGR y dos más a la Fiscalía estatal en contra de Borge. Los delitos son "venta ilegal de bienes públicos", particularmente hay terrenos de la reserva territorial del estado de Quintana Roo que fueron rematados "de forma ilícita". Al tiempo que aseguró que no había pistas del paradero de Borge, Joaquín González ahondó en que si bien no hay orden de aprehensión contra Borge, sí las hay en contra de algunos funcionarios.
Roberto Borge estuvo marcado desde el principio de su administración por irregularidades en las elecciones, en donde se denunció el traslado de votantes y la alteración de registros electorales locales y federales. Actualmente se encuentra prófugo, investigado por dejar una deuda de 19 mil 700 millones de pesos.
Borge, junto con Javier Duarte, Tomás Yarrington y Guillermo Padrés pasaron de ser presentados como la "nueva cara" de sus partidos a ser los representantes y muestra de la crisis de los partidos políticos del régimen. Vínculos con el crimen organizado, lavado de dinero, desvío de recursos, son el saldo de esta generación que no tiene nada qué envidiarle a la tradición de sus partidos, que sistemáticamente han saqueado y entregado los recursos de las entidades que gobiernan, dejando tras de sí numerosos atropellos, así como problemas estructurales gravísimos, como bien podemos ver en el caso del Veracruz pos Javier Duarte.