Entre los inviernos mas secos de los últimos 70 años, este 2019 va sumando estadísticas a una de las peores sequías que vive la zona central
Martes 24 de septiembre de 2019
Meteorología indica que este invierno fue uno de los más secos de los últimos 70 años y anuncia que para la primavera no se esperan episodios extraordinarios de lluvia.
Durante el invierno, entre el 21 de julio y 21 de septiembre, en Santiago precipitaron 59,22 mm y lo normal es 198 mm. En Curicó fueron 83,2 mm, cuando lo normal es 393 mm, y en Concepción 421,6 mm, cuando lo normal es 582 mm.
Te puede interesar: El capitalismo destruye el planeta, destruyamos el capitalismo
Te puede interesar: El capitalismo destruye el planeta, destruyamos el capitalismo
Diego Campos, meteorólogo de la Oficina de Servicios Climatológicos, sostuvo que entre los inviernos más secos el primero es el de 1968, donde hubo un 90% de déficit. Luego, lo sigue el de 1998 con 89% de déficit, mientras que el de este año bordea en un 72% de déficit.
La zona central es la más afectada, agrega, es la que se encuentra entre las regiones de Coquimbo y el Maule, ya que los déficts de lluvia serían entre 90 y 70%.
Te puede interesar: Frente a la crisis hídrica ¡Fin al código de aguas!
Te puede interesar: Frente a la crisis hídrica ¡Fin al código de aguas!