×
×
Red Internacional
lid bot

Precarización Laboral. Invitan repartidores de App’s a conferencia de prensa internacional

Decenas de organizaciones de diversos países que van desde China hasta América Latina, pasando por Europa invitan a su conferencia de prensa internacional rumbo al Paro Mundial de repartidores programado para este 8 de octubre.

Viernes 25 de septiembre de 2020

La precarización del trabajo y de la vida que venían recorriendo aceleradamente el mundo de los jóvenes dió un gran salto con la pandemia. Actualmente, nadie puede negar el papel esencial que juegan los repartidores de App’s, alimentación y logística, junto con el sector salud.

Sin embargo, son los mismos patrones y dueños de las plataformas los que se niegan a dar los derechos laborales y sociales a sus trabajadores, fortaleciendo el discurso de que son "emprendedores" y "socios", mientras exponen su vida al contagio y a la muerte.

Es en esta agudización de la crisis económica y sanitaria en la que los trabajadores de reparto van salir a las calles de nueva cuenta y ganando mayores adherentes tanto locales como internacionales.

No puedes perderte: ¿Cómo es ser un trabajador de Rappi?

Es a partir de ello que este martes 29 de septiembre se llevará a cabo una Conferencia de Prensa Internacionales de repartidores rumbo al paro mundial que están impulsando para este 8 de octubre. Esta acción internacional es continuidad de los pasados paros, y busca avanzar en la coordinación del naciente movimiento de repartidores.

Te puede interesar: Brasil, el mayor paro de apps tuvo un rostro negro
Es necesario que ante los gestos de lucha y de organización de los trabajadores más precarizados se amplíe la solidaridad y la organización para lograr arrebatar nuestros derechos sociales a la patronal.

En particular, las grandes centrales sindicales que se reclaman democráticas y opositorias deben abrazar el conjunto de las demandas y la organización de la juventud precarizada, en este caso, de las y los jóvenes repartidores de apps.

La organización de los trabajadores de reparto debe de nuclearse a partir de sus propias fuerzas, mediante un funcionamiento democrático y dede la base para fortalecer su capacidad de movilización. Es urgente estrechar lazos con otros sectores de trabajadores que pelean por sus derechos laborales y contra la precarización.

Como planteamos en esta Carta Abierta a la Juventud Precarizada, nos unifica la lucha contra las políticas antiobreras de este gobierno, que por más que se presente como progresista, ha mantenido las políticas neoliberales, y por acción u omisión permiten que las trasnacionales se apropien de nuestro trabajo a costa de dejar la vida en el pedal.

Desde la Red Internacional de diarios La Izquierda Diario y las y los jóvnees trabajadorxs precarizadxs que nos ogranizamos en la Agrupación Juvenil Anticapitalista, nos sumamos al llamado del Paro Mundial de Repartidores, y empujamos la construcción de un Movimiento Nacional contra la PRecarización Laboral y los Despidos.

Tienes que leer: Las y los jóvenes nos sumamos a la lucha contra la precarización laboral y los despidos