Claudio Dellecarbonara y Patricio del Corro adelantaron que irán hoy a rechazar el aumento de tarifas y los negociados en el subte.
Jueves 5 de mayo de 2016
Claudio Dellecarbonara, miembro del Secretariado Ejecutivo del sindicato de los trabajadores del subte (AGTSyP), y Patricio del Corro, legislador de la Ciudad por el PTS-Frente de Izquierda, anunciaron que rechazarán el tarifazo en el subte en la audiencia pública convocada por el Gobierno de la Ciudad para este viernes 6/5.
“Las declaraciones del presidente de Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo, que anunció que el Subte aumentará un 66,7 % a partir del 1º de junio, son una burla a todo el pueblo trabajador: mañana (por hoy, NdR.) hay una audiencia pública para discutir el tema del tarifazo, pero ya tienen todo resuelto de antemano. Es todo un circo para avalar el robo al bolsillo y nuevos negociados para Metrovías”, denunció Dellecarbonara.
Asimismo, Dellecarbonara manifestó que “si se consuma este nuevo aumento, que llevaría el pasaje a $ 7,5, desde que Macri se hizo cargo del Subte la tarifa habrá aumentado un 580 %, una enormidad. Se suma a los aumentos que hubo en el resto del transporte, en servicios públicos como el gas o la luz, en la nafta y en todos los productos de la canasta básica. Estamos ante un brutal ajuste contra el pueblo trabajador y por eso iremos a la audiencia pública a plantear nuestro rechazo, a la vez que llamamos a todas las organizaciones gremiales, estudiantiles y vecinales de la Ciudad a movilizarse para rechazar este nuevo ataque”.
Por su parte, el legislador porteño Patricio del Corro (PTS-Frente de Izquierda) denunció que “ya van doce años de subsidios millonarios a Metrovías que no se usan para invertir en un servicio público eficiente, barato y seguro, sino para engrosar las fabulosas ganancias de esta empresa privatizada. En la audiencia pública exigiremos la apertura inmediata de los libros de contabilidad para conocer los verdaderos costos de la empresa, y así demostrar que detrás del tarifazo solo hay un nuevo negociado. Ya vimos también que anuncian obras que nunca terminan o trenes obsoletos que pagan a precios exorbitantes. La única salida de fondo para terminar con todo esto es que el Subte sea estatizado y puesto bajo control de los trabajadores y usuarios”.