×
×
Red Internacional
lid bot

Gaza bajo fuego. Israel bombardea el campo de refugiados de Jabalia por segundo día y continúa con su ofensiva terrestre

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos dice que los ataques israelíes contra el campo de refugiados de Jabalia en Gaza pueden ser "ataques desproporcionados que podrían constituir crímenes de guerra".

Miércoles 1ro de noviembre de 2023 20:19

El Ministerio de Salud palestino dijo que el ejército israelí mató e hirió a decenas de personas en una nueva "masacre" en el abarrotado campamento en el norte de Gaza, un día después de que ataques aéreos mataron a 100 personas e hirieron a 150.

Las imágenes de vídeo mostraron una gran devastación con personas y equipos de defensa civil desplazándose por un gran cráter para sacar a los heridos y los cuerpos debajo de los edificios residenciales pulverizados.

Te puede interesar: Alto el fuego. Sindicatos de transporte de Bélgica bloquearán el envío de armamentos a Israel

Se vio a muchos arrastrándose entre los escombros en busca de supervivientes, en medio de la escasez de equipos de rescate. No se conoció de inmediato el número de víctimas del ataque del miércoles.

"Esta es sólo la última atrocidad que ha sufrido el pueblo de Gaza, donde los combates han entrado en una fase aún más aterradora, con consecuencias humanitarias cada vez más espantosas", dijo Martin Griffiths, jefe humanitario de la ONU.

El ataque al campo de refugiados ha provocado condenas internacionales y regionales, y Jordania retiró a su embajador en Israel y Bolivia rompió relaciones diplomáticas en señal de protesta.

Te puede interesar: Palestina bajo fuego. Bolivia rompe relaciones diplomáticas con el Estado de Israel

Hamás dijo que siete rehenes, incluidos tres con pasaportes extranjeros, murieron en el atentado del martes.

El ejército israelí dijo que el ataque había matado al comandante de Hamás, Ibrahim Biari, quien según Israel era uno de los comandantes de Hamás responsables de organizar el ataque sin precedentes contra Israel el 7 de octubre, así como a decenas de otros combatientes.

Los ataques se producen mientras las fuerzas israelíes continúan presionando en su ofensiva terrestre, con más tanques cruzando hacia el norte de Gaza y avanzando hacia las afueras de la ciudad de Gaza.

El general de brigada Itzik Cohen, comandante de la División 162 del ejército israelí, dijo que "las fuerzas de la división están en lo profundo de la Franja de Gaza, a las puertas de la ciudad de Gaza", según el periódico israelí Haaretz.

"En los últimos cinco días hemos desmantelado muchas capacidades de Hamás [y] atacado instalaciones estratégicas", añadió.

En los últimos días se han producido feroces batallas entre las fuerzas terrestres israelíes y los combatientes de Hamas. Durante la noche, Gaza ha sido testigo de enfrentamientos terrestres en las zonas del norte, sur y este.

Israel dijo que 15 soldados murieron en combates terrestres en Gaza el martes, elevando a 330 el número de fuerzas muertas desde el inicio de la guerra. El primer ministro Benjamín Netanyahu dijo que la guerra de Israel contra Hamás continuará "hasta la victoria" a pesar de las "pérdidas dolorosas".

Israel envió sus fuerzas a Gaza a fines de la semana pasada luego de semanas de ataques aéreos, terrestres y marítimos contra el territorio asediado.

Te puede interesar: Medios y fines. Un debate sobre la posición de la izquierda frente a la estrategia y los métodos de Hamas

Al menos 8.796 palestinos, entre ellos 3.648 niños y 2.290 mujeres, han muerto y más de 22.200 han resultado heridos en Gaza. Mientras tanto, cientos de personas siguen desaparecidas y se cree que la gran mayoría están muertas y enterradas bajo los escombros.

Mientras tanto, las redes telefónicas y de Internet cayeron en toda la Franja de Gaza, en el segundo apagón de este tipo en días, dijo la agencia palestina de telecomunicaciones Paltel. El monitor de red global Netblocks dijo que el nuevo apagón significaría "una pérdida total de telecomunicaciones" para la mayoría de los 2,4 millones de residentes del enclave.Middle East Eye perdió todo contacto con todos sus periodistas en Gaza el miércoles.

Te puede interesar: Entrevista a Melisa Trad. "Estamos viendo un castigo colectivo al pueblo palestino"

Estados Unidos cuestiona el futuro político de Netanyahu

Politico informó el miércoles que el presidente estadounidense Joe Biden y sus asesores de la Casa Blanca han discutido la posibilidad de que los días del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu estén contados. En declaraciones a Politico, funcionarios estadounidenses actuales y anteriores dijeron que la Casa Blanca ya está buscando compartir las lecciones aprendidas con el sucesor de Netanyahu.

"El funcionario actual dijo que la expectativa interna era que el primer ministro israelí probablemente duraría unos meses, o al menos hasta que terminara la fase inicial de combate de la campaña militar de Israel en la Franja de Gaza, aunque los cuatro funcionarios notaron la absoluta imprevisibilidad de la situación israelí. política", informa Politico.

Te puede interesar: La guerra de Israel contra el pueblo palestino

El informe se produce antes de la visita del Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a Israel y Turquía, y de un coro cada vez mayor de voces, tanto dentro de la administración como en el público estadounidense, que expresan su oposición al implacable bombardeo de Gaza por parte de Israel y exigen un alto el fuego.

Estados Unidos anunció que los ciudadanos estadounidenses podrían salir de Gaza el miércoles. Hay alrededor de 400 ciudadanos estadounidenses en Gaza con sus familias, lo que hace un total de unas 1.000 personas.

Los extranjeros

En medio del deterioro de la realidad para los civiles en Gaza, un primer grupo de personas, con pasaportes extranjeros, cruzó el cruce de Rafah en virtud de un acuerdo alcanzado entre Egipto, Israel y Hamás.

El acuerdo mediado por Qatar permitiría que alrededor de 500 ciudadanos extranjeros y 90 personas gravemente heridas abandonaran Gaza.

Los hospitales de toda Gaza están colapsados ​​por el gran número de heridos y luchan por seguir funcionando en medio de una grave escasez de combustible, ya que Israel se ha negado a permitir que los convoyes humanitarios lo entreguen.

Se puede ver a las ambulancias transportando a los heridos entrando a Egipto a través del cruce de Rafah, mientras los médicos egipcios realizan el triaje antes de trasladarlos a los hospitales. Horas más tarde, decenas de familias, entre ellas mujeres, niños y ancianos, también cruzaron a Egipto.

Hasta ahora, El Cairo se ha negado a aceptar la entrada de palestinos que buscan huir de la guerra, por temor a que Israel no les permita regresar a Gaza.

Redadas en Cisjordania

También el miércoles, las fuerzas israelíes llevaron a cabo un ataque a gran escala contra el campo de refugiados de Jenin al amanecer, matando a tres palestinos e hiriendo a varios más, mientras las tensiones seguían aumentando en Cisjordania por la guerra de Israel contra Gaza.

Las fuerzas israelíes irrumpieron en el campamento apoyadas por vehículos blindados, topadoras, helicópteros Apache y francotiradores en los tejados. Las tropas dispararon balas, granadas paralizantes y gases lacrimógenos tóxicos contra los palestinos y sus hogares, según la agencia estatal de noticias palestina Wafa.

Te puede interesar: El Círculo Rojo. Apartheid en Cisjordania

Varias personas fueron arrestadas, entre ellas Jamal Haweel, profesor de la Universidad Árabe Americana, y el secretario general de Fatah en Jenin, Atta Abu Rumaila, junto con su hijo.

Algunas calles fueron arrasadas y una rotonda cerca de la sede del Ministerio del Interior de la Autoridad Palestina fue destruida, junto con transformadores eléctricos, informó Wafa.

Al menos 223 palestinos han sido asesinados por las fuerzas y colonos israelíes en Cisjordania desde el comienzo de la guerra.

Traducción de Middle East Eye.