Un tribunal israelí la condenó a 5 meses de cárcel por expresarse en redes sociales a favor de la lucha del pueblo palestino.
Martes 31 de julio de 2018 11:13
Dareen Tatour, una poetisa árabe israelí fue condenada este martes por un tribunal israelí de Nazaret a cinco meses de prisión. La escritora fue acusada de “incitación a la violencia en medios sociales”, según informó su abogada, Gaby Lasky. A la agencia Efe.
"Es muy difícil de digerir que en una democracia se arreste y juzgue a alguien por lo que escribe", aseguró Lasky luego de que se diera a conocer la sentencia contra su representada.
La autoridades israelíes que presentaron la acusación pedían de 15 a 26 meses de prisión, "pero el tribunal acabó decidiendo dejarlo en cinco", informó Lasky, quien afirmó que van a recurrir la sentencia.
Por su parte, Dareen Tatour, declaró al conocer el fallo, en su contra, que esperaba la cárcel y "no justicia" y añadió que: "El juicio era político desde el principio porque soy palestina", según recogió el diario Haaretz.
Dareen Tatour, del pueblo de Reineh, en Galilea, tiene 36 años y fue arrestada en octubre de 2015 tras publicar en redes sociales poemas como el titulado "Resiste, mi pueblo, resístelos" en el que se leía: "No sucumbiré a la ’solución pacífica’/nunca bajaré mis banderas/hasta que los eche de mi tierra", lo que las autoridades israelíes consideraron suficiente para criminalizar sus expresiones.
El Tribunal de Distrito de Nazaret que la condenó hoy consideró que sus textos y vídeos "celebran los actos de violencia y terrorismo y se identifican con ellos", una lectura que busca amedrentar las expresiones contra la ocupación y segregación que impone el Estado de Israel a los palestinos y árabes israelíes.
La noticia se conoce luego de que las autoridades israelíes confirmaran que dos italianos que pintaron un mural de la adolescente palestina Ahed Tamimi, símbolo de la protesta palestina contra la ocupación israelí, en el muro de separación en Cisjordania, fueron expulsados de Israel.
Más información: Persecución: dos artistas italianos fueron expulsados de Israel por pintar un mural de Ahed Tamimi
Estás medidas contra toda expresión a favor de la lucha del pueblo palestino se enmarcan en la reciente aprobación de la nueva ley que consagra a Israel como “Estado Nación judío”, un salto en la política de apartheid que viene ejerciendo desde su conformación y que recrudeció en los últimos años.
Te puede interesar: El Estado de Israel hace ley su segregacionismo contra palestinos
La Ley que ahora legitima el sistema de apartheid que Israel viene imponiendo por la fuerza, en el marco de las movilizaciones que los palestinos de la Franja de Gaza vienen realizandocon el objetivo de dar la más amplia difusión a la demanda histórica por el derecho de retorno de los refugiados palestinos a las ciudades y aldeas de las que sus familias huyeron, o fueron expulsadas, durante la sistemática limpieza étnica sobre la que se fundó artificialmente el Estado de Israel en 1948 en los territorios históricos palestinos.