×
×
Red Internacional
lid bot

Medio Oriente. Israel impone un sistema de apartheid sobre los palestinos según informa Amnistía Internacional

Fue presentado este martes donde se reconoce la opresión y explotación brutal hacia los palestinos.

Martes 1ro de febrero de 2022 11:07

Fuente: Al Jazeera

Amnistía Internacional (AI) acusó a Israel de ejercer un apartheid contra la población palestina mediante un "cruel sistema de opresión y dominación" en un exhaustivo informe publicado hoy que documenta desde 2017 casos como "homicidios ilegítimos", confiscaciones masivas o desplazamiento forzoso.

Según AI, "las autoridades israelíes deben rendir cuentas por cometer apartheid" contra los palestinos, ya que constituye un crimen de lesa humanidad, según las definiciones del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI) y la Convención contra el Apartheid.

Te puede interesar Israel obliga a los palestinos a demoler sus casas

Este sistema de control abarca tanto a los palestinos que viven en Israel, como a los que habitan los territorios palestinos ocupados -unos 5,3 millones según el último censo palestino- y a la población refugiada en otros países.

El exhaustivo informe de 182 páginas documenta "cómo las confiscaciones masivas de tierras y propiedades palestinas, los homicidios ilegítimos, los traslados forzosos, las restricciones a la circulación y la negación de la nacionalidad y la ciudadanía a la población palestina son elementos de un sistema que, según el derecho internacional, equivale a apartheid".

"Los palestinos son tratados como un grupo racial inferior al que se priva sistemáticamente de sus derechos. Las crueles políticas de segregación, desposesión y exclusión en los territorios bajo control de Israel constituyen sin duda apartheid", asevera el informe que será presentado hoy en rueda de prensa en Jerusalén por la nueva secretaria general de AI, la exrelatora de la ONU Agnès Callamard.

Te puede interesar Espionaje israelí: "Que los palestinos se sientan vigilados y perseguidos constantemente"

El informe señala que las autoridades israelíes promulgan medidas para "negar deliberadamente a la población palestina sus derechos y libertades fundamentales, como las draconianas restricciones a la circulación, la falta de inversión crónica y discriminatoria en las comunidades palestinas en Israel, y la negación a la población palestina refugiada de su derecho a retornar".

Amnistía también da cuenta de traslados forzosos, detenciones administrativas, torturas y homicidios ilegítimos tanto en Israel como en Cisjordania ocupada o la Franja de Gaza, donde entre 2018 y 2019 se produjeron las "marchas del retorno", protestas semanales a lo largo de la valla fronteriza, desde donde tropas israelíes disparaban a los manifestantes y mataron a al menos 214 civiles, incluidos 46 menores.

Ante esta situación, la organización también reclama al Consejo de Seguridad de la ONU que imponga un embargo integral de armas y municiones a Israel e imponga sanciones selectivas como el bloqueo de activos a las autoridades israelíes más implicadas en el apartheid.

El Gobierno israelí reaccionó este lunes, antes de su publicación, y pidió retirar el informe que el ministro de Exteriores israelí, Yair Lapid, calificó curiosamente de "antisemita" y "falso".

Desde la imposición del Estado de Israel en 1947, han colonizado el territorio palestino de formas cada vez más violentas provocando una limpieza étnica. La foto al día de hoy es una terrible cárcel a cielo abierto, tecnologías de seguridad cada vez más sofisticadas (tanto cibernéticas, como torres de vigilancia, muros de separación, checkpoints, etc), un sistema judicial que impone una ley sionista justificando un desplazamiento forzoso y aberrante; también ejercen una opresión económica como el pago por mano de obra barata, quita de derechos sociales, despojo de tierras fértiles y bloqueo logístico e industrial. A esto se le agregan los bombardeos sistemáticos sobre la Franja de Gaza que destruyen familias e infraestructura anualmente, que sumado al bloqueo económico, terrestre, aéreo y marítimo, dejan a las casi dos millones de personas que viven allí sin acceso a ningún servicio básico para vivir.

Gracias a la lucha incansable del pueblo palestino por su autodeterminación contra la colonización apoyada por el imperialismo norteamericano y europeo es que aún continúan defendiendo sus tierras en Palestina.