lid bot

Israel: la comunidad LGTB protesta contra la nueva ley de gestación subrogada

Más de 100.000 personas se manifestaron en Tel Aviv y otras ciudades. La protesta se realizó contra la ley que se aprobó el miércoles pasado y que incluye a mujeres solteras pero no a hombres.

Martes 24 de julio de 2018 10:15

Cientos de miles personas se manifestaron en Tel Aviv, según los datos que informó la Policía y recoge la agencia Efe, y miles más hicieron huelga en todo el país pidiendo igualdad de derechos a la hora de tener hijos. La protesta se realizó contra la ley de gestación subrogada que se aprobó el miércoles pasado y que incluye a mujeres solteras pero no a hombres.

El detonante de las manifestaciones fue la enmienda a la ley de gestación subrogada y la posterior aprobación del primer ministro, Benjamín Netanyahu, quien había expresado verbalmente su apoyo a que padres solteros pudieran beneficiarse de ese método, pero luego votó en contra de la enmienda que lo proponía.

Sin embargo, en las diversas manifestaciones que se dieron en Jerusalén, Haifa, Carmiel, Beersheva y a última hora en la multitudinaria de Tel Aviv, los eslóganes se referían a un ambiente discriminatorio general, para la comunidad LGBT israelí.

La organización que agrupó a las diversas corrientes de la comunidad LGBT, La Agudá, informó del amplio seguimiento de la huelga parcial, apoyada mayoritariamente por la patronal.

Hasta la enmienda legislativa del miércoles pasado solo se podían acoger a la gestación subrogada parejas heterosexuales, el cambio introducido es que ahora lo podrán hacer mujeres solteras, no hombres, y de los dos hijos por familia permitidos en la anterior versión, se aumentó a cinco.

Los organizadores de las manifestaciones denunciaron que Netanyahu, había vendido el valor de la igualdad "a la minoría extremista de su Gobierno por intereses políticos", haciendo referencia al ala más conservadora de su coalición.

Para algunos sectores de los manifestantes, el acuerdo que llevó a la modificación de la nueva ley de gestación subrogada, surge como parte de la alianza que le permitió a Netanyahu la aprobación para la consagración de Israel como Estado judío. Una ley que generó una corriente de indignación y muestra un salto en la política de apartheid que viene ejerciendo, el estado israelí, desde su conformación y que recrudeció en los últimos años contra el pueblo palestino.

Más información: El Estado de Israel hace ley su segregacionismo contra palestinos