×
×
Red Internacional
lid bot

Castigo colectivo. Israel ordenó un "asedio completo" contra la Franja de Gaza

Tras una noche de bombardeos que ya se cobró la vida de más de 500 palestinos en la Franja de Gaza, el ministro de Defensa Israelí anunció este lunes un "asedio completo" para dejar a Gaza sin electricidad, alimentos, ni combustible.

Lunes 9 de octubre de 2023 08:47

Palestinos buscan entre los escombros tras la destrucción de una de las mezquitas en la la ciudad de Gaza. AFP

Palestinos buscan entre los escombros tras la destrucción de una de las mezquitas en la la ciudad de Gaza. AFP

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, dijo este lunes: "He ordenado un asedio completo a la Franja de Gaza. No habrá electricidad, ni alimentos, ni combustible, todo está cerrado. Estamos luchando contra animales humanos y actuamos en consecuencia", preanunciando una escalada en los ataques contra la Franja de Gaza de parte del Estado de Israel.

Las brutales declaraciones de Gallant tienen lugar tras una intensa noche de bombardeos por parte del Ejército Israelí que atacó por aire y tierra la Franja de Gaza dejando al menos 500 palestinos muertos, incluyendo más de 80 niños y 2.700 heridos. En las primeras 36 horas de ataques Israel ya había destruido en la Franja de Gaza 1200 hogares (parcial y completamente), al igual que 13 edificios residenciales, 3 escuelas de la ONU (parcialmente) y 3 mezquitas. Los bombardeos ya obligaron a al desplazamiento interno de al menos 74.000 personas.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ya había amenazado el sábado a la población palestina de la Franja de Gaza tras declarar "Las Fuerzas de Defensa de Israel están a punto de utilizar todo su poder para destruir las capacidades de Hamás", "Los destruiremos y vengaremos con fuerza este día oscuro que han impuesto al Estado de Israel y a sus ciudadanos".

Más información: El Estado de Israel responde a las acciones militares de Hamas: ya hay más de 200 palestinos asesinados

Unas horas antes el ministro de Energía israelí, Yisrael Katz, había informado que se había ordenado cortar el suministro de electricidad a la Franja de Gaza.

Israel sostiene un bloqueo por aire, tierra y mar sobre la Franja de Gaza desde 2007, en la que más de 2 millones de palestinos viven hacinados y atacados permanentemente en lo que ya es reconocido mundialmente como la mayor prisión a cielo abierto del mundo.
La Franja cuenta con una sola central eléctrica que necesita combustible para funcionar y abastecer a hospitales, viviendas y refugios. Sin energía la situación empeorará aún más.

Israel se declaró el sábado en estado de guerra, después de que Hamás lanzara un acción militar múltiple sin precedentes y que los tomó por sorpresa, incluyendo una incursión por tierra en suelo israelí. Esas acciones causaron cientos de victimas civiles y un número no determinado de rehenes que Hamas habría llevado a la Franja de Gaza.

La acción lanzada por el grupo Hamas se da en el marco de los ataques del Ejercito israelí que diariamente asesina, tortura, hostiga a millones de hombres, mujeres y niños palestinos, cuyos territorios están ocupados por las fuerzas israelíes, como es el caso de Cisjordania, o directamente asediados como Gaza. Este 2023 ya era el año más sangriento para los palestinos desde la segunda intifada, y fueron asesinados 204 palestinos, incluidos 37 menores, en incursiones militares israelíes en campos de refugiados de diversas ciudades de Cisjordania, por ataques de colonos judíos sobre aldeas palestinas de esa región ocupada y en Jerusalén Este, y también en ataques y bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza.

Las declaraciones del ministro de Defensa, que se suman a las previas de Netanyahu, tienen el sello del "castigo colectivo" que es utilizado permanente por Israel como parte de su política colonial sobre la población palestina.

"La ocupación ha escalado su agresión contra nuestra gente lanzando cientos de ataques aéreos consecutivos en las últimas horas en todas las gobernaciones de Gaza", afirmó en un comunicado el portavoz del Ministerio de Interior y Seguridad Nacional gazatí, Iyad al Buzm.

Buzm indicó que la mayoría de los objetivos de los ataques son "torres residenciales, edificios e instalaciones civiles, además de mezquitas", que han causado un gran número de víctimas, "la mayoría mujeres y niños".

Según datos de OCHA (Oficina Humanitaria de la ONU), más de 123.500 personas son desplazados internos por los bombardeos y más de 74.000 están albergados en 64 escuelas de UNRWA a lo largo de la Franja.

Uno de esos centros que albergaba a 225 personas fue anoche directamente atacado, aunque no hubo víctimas, indicó UNRWA (Agencia de la ONU para los refugiados palestinos).

En la ciudad de Beit Hanoun, donde Israel dice haber destruido tres túneles de Hamás, murieron al menos 21 miembros de la familia Al-Zaanin, sin aparente vínculo con milicias, al derrumbar la vivienda familiar, mientras quedan más cuerpos atrapados bajo los escombros, según testigos presenciales contaron a la agencia EFE.

Fuentes palestinas también informaron de que Israel bombardeó los domicilios familiares de militantes muertos en los combates en Israel.

Además, las mismas fuentes indicaron que Israel ya no utiliza el método conocido "knocks on the roof", por el que lanzan dispositivos no explosivos a los tejados de las casas como preaviso de que van a bombardear en unos minutos.

Bajo el gobierno de Netanyahu y la extrema derecha religiosa, los asesinatos sistemáticos contra la población palestina se han incrementado, no solo en los territorios ocupados de Gaza y Cisjordania, sino también contra los árabes que viven en el mismo Estado de Israel y son tratados como ciudadanos de segunda. Y es esta situación de opresión colonial que recrea una y otra vez la resistencia palestina desde hace más de siete décadas.

Ante esta situación no somos neutrales, como ya señalamos el mismo sábado: repudiamos la declaración de guerra del Estado de Israel. Estamos del lado de la resistencia del pueblo palestino. Pero eso no implica compartir la estrategia y los métodos de Hamas, que tiene como objetivo establecer un Estado teocrático. Defendemos el derecho a la autodeterminación nacional del pueblo palestino y luchamos por una Palestina obrera y socialista en la que convivan en paz árabes y judíos.