Mientras las fuerzas represivas israelíes buscan desesperados a los prisioneros que escaparon de una cárcel de máxima seguridad, encerrados sin causas concretas , en Cisjordania y Gaza se levantó la simpatía y solidaridad con ellos con protestas en las calles.

Santiago Montag @salvadorsoler10
Jueves 9 de septiembre de 2021 09:36
Los palestinos al ser arrestados en las protestas por las fuerzas represivas israelíes sonríen a las cámaras como símbolo de resistencia. Mientras quienes vemos esa situación nos agarramos la cabeza preocupados por el futuro de ellos al tiempo que nos solidarizamos y pedimos por su inmediata liberación. Por eso, la noticia de este lunes 5 de septiembre de los seis palestinos que escaparon de una cárcel de máxima seguridad israelí, nos arrancó una sonrisa y unas lágrimas a todos.
Mientras las fuerzas represivas israelíes buscan desesperados a los “fugitivos”, que estaban encarcelados sin causas concretas, en Cisjordania y Gaza se levantó la simpatía y solidaridad con protestas en las calles. Se cree que se dirigieron hacia Yenín, en el norte de Cisjordania, una zona que está bajo control relativo de la Autoridad Palestina.
Los seis palestinos se habían desplazado por unos pequeños túneles cavados por debajo de un inodoro hacia el exterior, evadiendo las medidas de máxima seguridad de la prisión israelí de Gilboa, ubicada en el norte del Estado de Israel inaugurada en 2004 durante la segunda Intifada.
La hazaña fue una humillación a los sistemas de seguridad de alta tecnología israelí, un producto de punta que venden como lo más avanzado en control y vigilancia para las cárceles del resto del mundo.
Los seis que lograron escapar enfurecieron al primer ministro Naftali Bennet que desplegó un operativo masivo de bloqueos en carreteras, drones de vigilancia y envió tropas de ocupación a Cisjordania para reprimir y disciplinar al pueblo palestino.
רמאללה הערב. תהלוכות ברחבי הגדה לרבות עימותים בחברון , שכם , בית לחם וקלקיליה. אם יש סוגיה שחוצה מחנות וחומות בזירה הפלסטינית היא סוגיית האסירים ,האתגרים והאירועים עוד יכתיבו סדר יום עבור כל הצדדים.ישראל הרשות הפלסטינית וגם החמאס בעזה. pic.twitter.com/i20UtsSsaD
— Jack khoury.جاك خوري (@KhJacki) September 8, 2021
Las ciudades de Ramallah, Nablus, Belén y Hebrón, así como en los pueblos y aldeas de los alrededores, se levantaron en apoyo de los seis “fugitivos”, pero también con los palestinos que aún están detenidos que fueron sometidos a medidas punitivas en las instalaciones penitenciarias israelíes de máxima seguridad después de la fuga, según la Sociedad Palestina de Prisioneros. Una forma de disciplinamiento brutal para evitar nuevos actos de resistencia.
Según la Media Luna Roja, al menos 100 palestinos resultaron heridos después de que las fuerzas israelíes dispararan gases lacrimógenos y balas recubiertas de goma en protestas de solidaridad en la ocupada Cisjordania.
Otra de las medidas represivas fue el arresto a los familiares de los prisioneros palestinos cuando el Estado de Israel lanzó una persecución masiva para capturar a los seis hombres que escaparon de Gilboa.
شاهد فتحة #نفق_الحرية الذي تمكن 6 أسرى فلسطينيين من تحرير أنفسهم من خلاله من معتقل "جلبوع" المحصن. pic.twitter.com/lsWYa24Q7P
— شبكة قدس الإخبارية (@qudsn) September 6, 2021
Según informó Al Jazeera, los hombres que lograron escapar, cinco pertenecían a la organización Jihad Islámica y uno al grupo Fatah. Se encontraban cumpliendo varias cadenas perpetuas o estaban detenidos sin cargos, algo ilegal según el derecho internacional.
Las protestas corearon "libertad" mientras agitaba banderas palestinas. “Salimos en solidaridad con nuestros prisioneros en las cárceles de los ocupantes”, dijo Jihad Abu Adi, de 25 años, mientras los manifestantes cercanos prendían fuego a los neumáticos. "Es lo mínimo que podemos hacer por nuestros heroicos prisioneros".
Mientras tanto, el Ejército de Israel está aumentando su número en Cisjordania. En un comunicado dijeron que para tratar de encontrar a los hombres "se ha decidido extender el cierre general" de la ocupada Cisjordania. También dice que el cierre durará hasta la medianoche del viernes "sujeto a una evaluación de la situación".
Israel también ha desplegado puestos de control en las carreteras y una misión del ejército en Jenin, la ciudad natal de Cisjordania de muchos de los que fueron encarcelados por su papel en la Segunda Intifada palestina a principios de la década de 2000.
La misión es un absurdo teniendo en cuenta que los palestinos viven en una ciudad-cárcel, cercadas con muros de seguridad, torres vigilancia, cámaras de reconocimiento facial y drones vigías recorriendo los cielos. Son todas medidas para disciplinar a un pueblo palestino que recientemente se levantó en una huelga general que puso nuevamente la causa nacional sobre la mesa, donde la juventud tuvo un rol protagónico y combativo.
La fuga de los seis palestinos está generando una nueva solidaridad extendida como la que recibieron los vecinos del barrio de Jerusalén, Sheik Jarrah. Por eso Israel teme que haya un nuevo movimiento de protesta masiva. Así lo reconoce el portavoz del primer ministro: “Los eventos tienen el potencial de impactar en numerosos frentes”, dijo el comunicado. "Israel está preparado para cualquier escenario".
La resistencia también se dio en otras prisiones. El Servicio de Prisiones israelí dijo que se habían comenzado incendios en una prisión de Negev y en la cárcel de Ramon. En un comunicado, la Sociedad Palestina de Prisioneros confirmó que los detenidos palestinos habían prendido fuego a sus celdas de la prisión en protesta por las torturas y amenazas de Israel contra ellos. El comunicado dijo que todos los detenidos palestinos habían anunciado que enfrentarían cualquier medida punitiva que se les imponga.
El grupo de presos también amenazó con una huelga de hambre generalizada si la situación empeora. Dentro de las cárceles, Fatah, Hamas, la Jihad Islámica y otras facciones palestinas tienen una presencia organizada y parecen actuar juntas tras la fuga.
El director de la Sociedad de Prisioneros Palestinos en Belén, Abdullah al-Zaghari, dijo que las medidas tomadas por Israel contra los prisioneros palestinos son "represalias" y equivalen a un "castigo colectivo".
Según el ejército de Israel, los seis palestinos se estarían escondiendo en un campo de refugiados en Yenín, al norte de Cisjordania. Los palestinos de esa región dicen estar dispuestos a combatir al Ejército si intenta entra al campo a buscarlos, ya que muchos jóvenes aplaudieron la fuga de los seis prisioneros.
En las últimas semanas, ha habido numerosos enfrentamientos entre israelíes y palestinos en el norte de Cisjordania ocupada, principalmente en Jenin y Beita. Hace dos semanas, al menos cuatro palestinos fueron asesinados a tiros durante enfrentamientos con el ejército israelí en el campo de refugiados de Jenin durante una redada de las fuerzas especiales israelíes para arrestar a un palestino buscado.
La juventud se viene alzando contra la represión israelí que no frena, incluso desde el alto el fuego en Gaza ha continuado bombardeando la región. Sin embargo, como dijo el jóven Noor Saadi de 27 años a Al Jazeera, “Los chicos no tenemos miedo. Estamos luchando por nuestros derechos”.

Santiago Montag
Escribe en la sección Internacional de La Izquierda Diario.