×
×
Red Internacional
lid bot

Estado genocida. Israel revoca permisos de trabajo de miles de palestinos y los obliga a volver a la Franja de Gaza

Este último viernes miles de trabajadores gazatíes, que contaban con permisos expedidos por Israel para trabajar en su territorio y en Cisjordania, cruzaron el paso fronterizo de Karem Abu Salem -en el sur de la Franja de Gaza- obligados a volver (ya sin trabajo) a la región que está siendo constantemente bombardeada.

Sábado 4 de noviembre de 2023 01:43

Trabajadores palestinos expulsados por Israel y sin permisos de trabajo, obligados a volver a la Franja de Gaza.

Trabajadores palestinos expulsados por Israel y sin permisos de trabajo, obligados a volver a la Franja de Gaza.

El 10 de octubre el Estado israelí revocó los 18.500 permisos de trabajo de gazatíes que (junto con los cisjordanos) hacen los trabajos más duros y precarios dentro de Israel.

Desde esa fecha, los trabajadores gazatíes fueron retenidos en un centro de detención en la base militar de Anatot y la prisión de Ofer, ubicada en Cisjordania. Algunos de ellos fueron directamente encarcelados cuando intentaban ingresar a Cisjordania luego de comenzados los bombardeos a Gaza.

Trabajadores palestinos retenidos en Israel desde el 10 de octubre llegan a la frontera de Rafah, en el sur. Crédito: IBRAHEEM ABU MUSTAFA/Reuters

Ahora esos miles de trabajadores, muchos oriundos del norte de la Franja, tendrán que permanecer en el sur, debido a la incursión terrestre de Israel por el norte y no podrán volver a Israel. Pero los bombardeos no solo se producen en esa zona. Después de que el Estado sionista les advirtiera a los habitantes del norte de Gaza que abandonaran sus hogares y se dirigieran al sur -antes de que el ejército entrara-, Israel bombardeó las rutas por donde los desplazados forzosos huían.

"Les servíamos, trabajábamos para ellos, en sus casas, restaurantes y mercados por un salario bajo y a pesar de ello, fuimos humillados", declaró uno de los trabajadores, Jamal Ismail, procedente del campo de refugiados de Maghazi, en el centro de Gaza.

Esos trabajadores "están siendo enviados de vuelta pese a la gravedad de la situación" en la Franja de Gaza, señaló Elizabeth Throssell, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Esta fue una decisión del gabinete de seguridad israelí, que emitió un comunicado que afirmaba: "Israel corta todos los vínculos con Gaza, no habrá más trabajadores palestinos de Gaza".

Así, el Estado de Israel deja a miles de trabajadores sin ningún sustento y a merced de sus propias bombas, que ya asesinaron a 9.000 palestinos.